Pilotos se le rebelan a Miguel Alemán, piden se abra a la competencia

- en Foro libre
Miguel Alemán Magnani presidente de Grupo Interjet sus empleados le cuestionan no se abra a la competencia
Miguel Alemán Magnani presidente de Grupo Interjet sus empleados le cuestionan no se abra a la competencia

MÉXICO, DF (apro).- Dos días después del anuncio de la salida de Interjet de la Cámara Nacional de Autotransporte (Cananero), sindicatos, controladores, ingenieros y pilotos aviadores respondieron al dueño de esa aerolínea de bajo costo: “Ya no estamos en su tiempo, señor Alemán”.

Miguel Alemán Magnani es hijo del exaccionista de Televisa, Miguel Alemán Velasco, y nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés. Encabeza además al Grupo Alemán y presidente Ejecutivo de ABC, Aerolíneas Interjet.

Los inconformes expusieron su postura en un comunicado publicado en los diarios El Universal y Reforma, y entre ellos están el secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle; el secretario general del Sindicato Independencia, Tomás del Toro del Villar; el secretario general de SINACTA, Angel Iturbe Estrop; el presidente del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo AC, Víctor Cervantes; el presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica AC, Gregorio García, y el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Miguel Valero Chávez.

En siete puntos, los integrantes del Frente por la Defensa de la Aviación cuestionan a Alemán si sabe que las aerolíneas extranjeras que operan en México son producto de varias concentraciones. “Lo que usted busca en el fondo es atarle las manos a otras aerolíneas nacionales para competir”, acusaron.

También recuerdan sus contradicciones por oponerse a alianzas profundas pero después solicitar un año para “que todos encontremos pareja con quien bailar”, es decir, formar uniones.

“Señor Alemán, ¿por qué ajustarnos a sus tiempos? Nosotros ya estamos listos. No detenga el reloj para el sano desarrollo de nuestras fuentes de empleo”, añaden.

Asimismo, critican su doble discurso por oponerse a la alianza de una aerolínea mexicana mientras que su socio, America Airlains, opera en México con una alianza con Iberia y British Airway aprobada por la Comisión de Competencia.

“Usted omite mencionar que los activos más valiosos que tiene, como los slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las rutas a Estados Unidos, no los obtuvo compitiendo eficientemente, sino gracias a la insolvencia de Mexicana de Aviación, y sin pagar un solo centavo por ellos, en detrimento de nosotros los trabajadores”, recuerdan en el desplegado.

Finalmente, invitaron a Alemán a competir “en un cielo parejo, en el espacio de las mejores aerolíneas del mundo”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *