‘Descuentos a profesores vía nómina por compra de mercancías son ilegales’: investigador

- en Sociedad
www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

Xalapa, Ver. Los descuentos a los profesores vía nónima por la compra de productos hasta mil por ciento más caros que en el mercado, son ilegales y fueron permitidos por un gobierno corrupto a través de la secretaría de Educación de Veracruz en colusión con el magisterio veracruzano, reveló el investigador de la Universidad Veracruzana Rafal Vela Martínez, al participar en el foro de «Reformas Financieras en México y su impacto en la sociedad».

En su investigación el académico revela que este sistema de descuentos vía nómima a los aproximadamente 2 millones de docentes en el país, se inició en los estados de Veracruz, Michoacán y el Estado de México y luego se extendió a nivel nacional con la consecuencia principal de la pauperización de la clase trabajadora.

«Ya otros empresarios habían tratado de incursionar en este derrotero pero habían fracasado porque se necesitaba de una dosis integrada por los siguientes ingredientes: a) un empresario fuerte dispuesto a otorgar créditos al magisterio; b) involucramiento de la clase política gobernante en cada entidad federativa de que se tratase; c) un líder sindical corrupto; y, d) un titular de la Secretaria de Educación dispuesto a hacer negocios, al menos hacerse de la “vista gorda”, incluso al grado de llegar a disponer de personal para integrar una oficina que sirviera a este propósito».

Rafael Vela/Plumas Libres
Rafael Vela/Plumas Libres

Señala que este sistema de descuentos es ilegal y pese a ello la Secretaría de Educación Publica y las dependencias en los estado lo permiten porque representan un negocio no solo para el empresario involucrado, si para los líderes sindicales y los funcionarios encargados de la Educación de los Estados.

«El ambiente de corrupción sindical y de funcionarios de las administraciones estatales, quienes en su mayoría eran beneficiados con prebendas y ‘egalos esplendidos’, la rapacidad de un gran número de empresarios improvisados a la luz de este sistema de jugosas ganancias, condicionaron el despojo de todo el salario del trabajador del magisterio sin dejarle incluso para el alimento de su familia y el propio. Al momento existe una gran cantidad de maestros que lejos de cobrar 6 mil pesos quincenales, solo cobran 200 o 300 pesos, pues la mayoría de su ingreso se va a la bolsa de los empresarios mediante los descuento vía nómina», advirtió.

Señala que estos sistemas de descuentos vía nónima permitieron a los empresarios fungir practicamente como usureros, sin que mediara ya ni siquiera una mercancía, sino haciendo préstamos directos al trabajador, violentando flagrantemente la ley una vez más.

«Si por un momento se considera que un maestro en promedio gana 6,500 pesos quincenales, entonces estaríamos hablando de que en Veracruz se paga por nomina 851 millones, 149 mil pesos, aproximadamente, ya que está registrado según información de la SEP a nivel federal, que existen 130,946 plazas que se pagan a docentes. Si por un momento se considera que al menos el 50% se canaliza a los empresarios por descuentos vía nomina, entonces se está diciendo que los empresarios que están en este sistema al menos se reparten 425 millones, 574, mil 500 pesos quincenalmente. Dinero suficiente para seguir engrasando la maquinaria de corrupción», denució el investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales IIESES Universidad Veracruzana.

Y es que señala estos descuentos son ilegales porque violan varios artículos de la Constitución Política de México como el artículo 5 que dice “Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial y el Artículo 123, Apartado A que establce que VIII. El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento.

 

Comentarios

  1. MAESTROS DE VERACRUZ TIENEN LO QUE SE MERECEN POR COBARDES Y HAGACHONES, VENDIDOS, OJALA LOS DEJEN SIN PLAZA….POR PENDEJOS Y VENDIDOS AL PRI

  2. Hola soy Maestra en Estado de Baja California y aquí nadie dice nada yo por varios años he tratado de averiguar con quién me puedo dirigir ya que desde el 2011 estoy en cero en mis quincenas y es deuda impagables porque no baja por lo contrario sube más tengo descuento de quincena y de el 22% por $6,900 pesos este aparece como Promociones Económicas SNTE y por mucho tiempo no me sabían decir de que era hace un par de meses me dijeron que es de Dimex préstamo que no recuerdo solicitar de este tengo descuento desde el 2011 y según ellos sin debo $175,000 lo único que me dijeron en el SNTE es que si no hay liquidez lo toman de dónde hay como puede ser posible si siempre me lo descuenta de la quincena y el 22% también lo dejan en cero a pesar que con los años ha incrementado.
    Les dije que quería que dejarán de hacer los descuentos en lo que veía si en realidad debía me dieron estado de cuenta que no coincide con los comprobantes de pago los descuentos ya no se a hacer soy el sustento de mi familia y no tengo solvencia económica para pagar abogado papá quiero también que se me haga el reembolso del 22% porque no autorice descuento de este cheque.
    Aquí ISEP como el SNTE se hacen de la vista gorda y no me dicen a dónde ir para solucionar esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *