Vecinos de El Olmo bloquean la carretera Xalapa-Veracruz porque los quieren desalojar

- en Sociedad
Plumas Libres
Plumas Libres

Por Francisco De Luna/

Xalapa, Ver.-Los vecinos de la ampliación El Olmo, podrían ser desalojados del predio que mantienen invadido desde hace diez años.

“Gobierno es lo que quiere hacer porque no nos quiere apoyar, dice que estamos invadiendo”, informó la líder de colonos, Andrea Pulido Rebolledo.

Por lo que este lunes desde las 10:00 de la mañana decidieron bloquear la carretera Xalapa-Veracruz a la altura de Las Trancas, para exigir al Gobierno Estatal la regularización del predio.

Se trata d 2.5 hectáreas, habitadas por 128  familias quienes construyeron sus casas de manera improvisada, con cartón, láminas, madera y pisos de tierra. Ahora temen ser desalojados, por lo que esperan se acelere la regularización del terreno.

Ellos pertenecen a la Unidad de Grupos Organizados, Centrados en lo Educativo y Popular Presente (Ugocep) quienes exigen a Patrimonio del Estado la intervención de la regularización del predio «Ampliación El Olmo».

El bloqueo provocó un caos vial/Francisco de Luna
El bloqueo provocó un caos vial/Francisco de Luna

Reconocieron que se trata de un espacio invadido y se ubica  hasta el fondo de la calle Fresno y Jazmín. También colindan con el fraccionamiento de Las Ánimas y la unidad habitacional Monte Magno.

Dio a conocer que fueron respaldados por integrantes del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Obreras (Conaocio) quienes taparon el carril que va de Xalapa hacia el municipio de Emiliano Zapata.

Hemos pedido a Sedesol techos y pisos firmes pero no nos han resuelto nada. Ya tiene tiempo de que metimos los oficios y no nos han resuelto nada”, dijo la dirigente de colonos.

Enrique Matla Hernández, otro de los vecinos que protestaron y bloquearon la carretera comentó que han dialogado con las autoridades municipales, sin embargo no han sido apoyados para el proceso de regularización del predio.

También temen ser desalojados del predio invadido, “gobierno es lo que quiere hacer porque no nos quiere apoyar, dice que estamos invadiendo”, por lo que aseguró la líder que no permitirán que estas acciones procedan.

Explicó que a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se le han entregado documentos y fotografías del predio para que les hagan llegar los apoyos y beneficios sociales.

Esta manifestación generó caos vial en la zona de Las Trancas; el grupo de manifestantes se instaló en las oficinas de Prospera, donde anteriormente era Liconsa. Por lo que cientos de vehículos quedaron detenidos en la carretera, por lo que algunos optaron por retornar y buscar vías alternas para llegar a la ciudad de Xalapa, mientras que otros hacia Emiliano Zapata, Coatepec o Veracruz.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *