Detienen a juez de Huayacocotla y 2 funcionarios más, por el robo de 10 millones de pesos del Fideicomiso del Tribunal Superior de Justicia

Eduardo Joachín Hernández juez, quedó recluido en el cerezo de Pánuco para que enfrente a la justicia donde él trabaja/ Foto J.A. Valencia
Eduardo Joachín Hernández juez, quedó recluido en el cerezo de Pánuco para que enfrente a la justicia donde él trabaja/ Foto J.A. Valencia

Juan Antonio Valencia/ San Andrés Tuxtla, Ver. Agentes de la Fiscalía General del Estado, detuvieron este miércoles, en diversas acciones y municipios, a tres servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.

Se trata del Juez de Control en juicios orales del Distrito de Huayacocotla, Eduardo Joachín Hernández; el Secretario de Acuerdos del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de San Andrés Tuxtla, Héctor Omar Betancourt Cano y el empleado oficial administrativo del Juzgado Mixto menor de Pánuco, Santiago González Acosta.

Detenidos en sus respectivos municipios, fueron llevados para ser internados en el Cereso regional de Pánuco a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia, como probables responsables del delito de robo en agravio del fideicomiso del Tribunal Superior de Justicia.

La comisión del delito imputado, según los cargos que les hace el TSJ se derivan de las actuaciones que como juez mixto menor, ejerció Eduardo Joachín Hernández, en la ciudad de Pánuco en el 2013, y en donde fungió como su Secretario de Acuerdos, Héctor Omar Betancourt Cano y como oficial administrativo, Santiago González Acosta.

Durante ese periodo se detectó la sustracción de más de un millón de pesos de los billetes de depósitos, que por pagos de fianza y otros, presuntamente fueron robados por el grupo de ahora indiciados.

A los detenidos se les empezó a correr el término constitucional de las setenta y dos horas, y al vencer el lapso, previo, será el juez, Eleuterio Malpica Núñez, quien determine si procede la formal prisión o el auto de libertad.

Cabe destacar que el Tribunal Superior de Justicia enfrenta uno de los capítulos de su historia más terribles. La corrupción entre jueces y secretarios alcanza niveles insospechados ante la complacencia del presidente del mismo organismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *