Córdoba, Ver.- Con la participación de más de 40 casas editoriales, la presentación del libro Jesús Malverde y un centenares de amantes a la literatura que llenaron el parque 21 de Mayo al visitar los stands, el presidente Tomás Ríos Bernal en compañía del Embajador de Jordania Ibrahim Obeidat, inauguraron la Primera Feria Internacional del Libro Córdoba 2015, con una buena participación de niños, niñas y familias enteras.
En su mensaje el presidente Tomás Ríos Bernal aseguró que en Córdoba se desea que la sociedad cada vez lea más, porque eso nos hará una ciudad más fuerte y de pensamiento libre, por ello, nuestra apuesta por la Feria Internacional del Libro, por la cultura, el deporte y el rescate de los espacios públicos, porque sólo así se podrá restablecer el tejido social tan dañado por la violencia en todas sus expresiones.
“No necesitamos más balas, necesitamos más niños y niñas en las escuelas, en el deporte y en literatura; esta Feria Internacional está pensada y diseñada con el más amplio sentido incluyente, desde los infantes hasta los adultos mayores aquí podrán encontrar una actividad, una obra, que los envolverá y llevará al maravilloso mundo de la palabra escrita”, señaló el edil.
Enfatizó que en una ciudad como Córdoba, cuna de grandes literatos, no podía seguir sin una feria del libro que rindiera un tributo a grandes escritores que ha dado la ciudad para el mundo, como Sergio Pitol, Emilio Carballido, Rafael Delgado, Jorge Cuesta Porta Petit, José Sebastían Segura, Miguel Capistrán, Rubén Bonifaz Nuño, Ramón Rodríguez, entre otros, por lo que hoy el Gobierno municipal asume la tarea de preservar pero sobre todo transmitir este legado de generación en generación.
“Aquí, en Córdoba la responsabilidad del Gobierno es sembrar en los niños, las niñas y los jóvenes, la pasión por las letras, por la lectura, por los libros de papel, de inigualable aroma para que sigan los pasos de nuestros grandes escritores”, dijo.
Por ello, el edil cordobés invitó a la ciudadanía a vivir la experiencia de visitar la Feria Internacional del Libro donde participan 40 casas editoriales más importantes del país, conocer a escritores, articulistas, narradores, disfrutar de conferencistas y periodistas nacionales que compartirán sus experiencias y visión de nuestra realidad.
Así mismo, señaló que los cordobeses se encuentran orgullosos por tener como invitados de honor al Reino de Jordania, que a través de su Embajador Ibrahim Obeidat, podemos conocer parte de su milenaria cultura a través de un stand ubicado en el parque 21 de Mayo.
En su intervención el embajador Ibrahim Obeidat agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal por la distinción e invitación a la Feria Internacional del Libro: “es para mí un honor participar en un evento como este, mi compromiso con ustedes los cordobeses es en futuros eventos traer artistas y escritores que puedan compartir las expresiones culturales, nuestras tradiciones y gastronomía con ustedes, porque en México al igual que en Jordania compartimos mucha cultura”.
En tanto la alumna Eleonor Alarcón Neri, de la escuela primaria Albert Einstein, agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal por tener la iniciativa de traer un evento de tal magnitud, dándole la oportunidad a los niños de conocer a grandes escritores y personalidades que con su talento y el amor en sus manos les brindarán alegría.
“Presidente Tomás Ríos Bernal, gracias por preocuparse en formar futuras generaciones de genios que busquen un mundo más justo, seremos los futuros analíticos que promuevan el conocimiento y el amor a la cultura; hoy somos muchos, pero al final de esta primer Festival Internacional de Libro seremos muchos más los niños y jóvenes que nos adentraremos en el mundo de la lectura”, expresó la alumna Eleonor Alarcón Neri.
De esta forma, el presidente Tomás Ríos Bernal dio por inaugurada la Primera Feria Internacional del Libro, donde los ciudadanos podrán vivir la experiencia de conocer grandes escritores y analíticos, a través de las conferencias magistrales, las presentaciones de libros, y los talleres lúdicos.
Cabe señalar que antes de inaugurar la Primera Feria Internacional del Libro, Manuel Esquivel con una excelente narrativa presentó su libro “Jesús Malverde, el santo popular de Sinaloa”, atrapando a los cordobeses con la interesante novela sobre la vida del hombre que decidió actuar frente a las injusticias y condiciones de esclavitud que se vivían en tiempos de don Porfirio.
En tanto al finalizar el acto protocolario de inauguración, dio inicio al Foro Artístico en la explanada del parque 21 de Mayo con la presentación del Colectivo Jazz en Córdoba y la presentación de “Arlequín” Danza Contemporánea, deleitando a los cordobeses con cada interpretación, en tanto el presidente Tomás Ríos Bernal junto con el síndico Luis Alberto García Hernández; la directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, María de los Ángeles Sahagún, y el Embajador de Jordania Ibrahim Obeidat, recorrieron cada uno de los stands ubicados en el parque 21 de Mayo para conocer y sorprenderse del acervo literario con que cuenta la Primera Feria Internacional del Libro Córdoba 2015.
Comentarios