Crece la pobreza en región de los Tuxtlas

- en Noticias
Autoridades no ofrecen fuentes de empleo y la pobreza sigue creciendo en la zona de los Tuxtlas
Autoridades no ofrecen fuentes de empleo y la pobreza sigue creciendo en la zona de los Tuxtlas

San Andrés Tuxtla, Ver.- Tan sólo en el municipio de San Andrés, de aproximadamente ciento cincuenta mil habitantes, unos cien mil está en programas asistenciales como Prospera, lo que pone a los habitantes en vulnerabilidad de ser condicionados para recibir apoyos, expuso en entrevista Ulises Ponce, del Colectivo La Roca.

Hay pobreza en toda la zona, subrayó; y debido a ello, los habitantes son más susceptibles de ser engañados o condicionados para ceder territorio, o aceptar la realización de proyectos que ponen en riesgo el medio ambiente.

Asimismo, la pobreza pone a los habitantes en situación de vulnerabilidad respecto al tema electoral, expuso.

“Eso obviamente permite y genera las condiciones adecuadas para que se pueda manipular o presionar a la gente”.

Y es que dijo, hay programas de apoyo para que la gente pueda, por su propio esfuerzo, tales como empleo temporal que incluso manejan dependencias como Semarnat, así como municipales.

Sin embargo, no hay intención de autoridades de acercar a la gente a esos programas, sino a los que se les pueden condicionar.

“Porque lo que se pretende es precisamente ahorcarlos –a los habitantes-, y cuando ya sienten que tienen el agua hasta la nariz, pues no le queda a la gente otra opción más que tener que negociar”.

En el caso de los habitantes de Los Tuxtlas, la mayor parte de las veces consiste en que tienen que entregar la riqueza natural, su territorio, a cambio de algunos apoyos.

De este modo, es como a los habitantes de una de las regiones de mayor riqueza natural en el estado de Veracruz, se les presiona para ceder ante proyectos como el de la extracción de roca basáltica y varios otros, destacó Ulises Ponce.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *