Invitan a recital del Coro UV en la Rectoría de los Corazones Xalapa

Coro UVXalapa, Ver. Con un programa de música sacra de diversas épocas que refleja Lo divino en lo humano, el Coro de la Universidad Veracruzana (UV) se presentará este domingo 29 de noviembre a las 12:00 horas en la Rectoría de los Corazones (Altamirano 121, colonia Centro), bajo la batuta de su directora huésped Betania López.

Además de directora coral, Betania López es mezzosoprano, cantante de oratorio, ópera, lied y música mexicana de concierto; es organista y posee amplia experiencia docente como profesora de solfeo, canto, apreciación musical en diversos niveles educativos.

Nacida en la ciudad de México, inició sus estudios musicales a temprana edad. Fue becaria de la Sociedad Filarmónica Mozart y posteriormente obtuvo la licenciatura en Dirección Coral. Desde entonces ha sido directora de diversos coros tanto adultos como infantiles y actualmente continúa su perfeccionamiento musical con el maestro Víctor Luna Guarneros.

El repertorio para esta audición incluye los motetes Ubi caritas y Tota pulchra de la serie Quatre motets sur des thémes grégoriens, del compositor francés Maurice Duruflé; el himno Ave maris stella (Salve estrella del mar), compuesto por Edvard H. Grieg y dos coros del célebre oratorio El Mesías, de G. F Händel: His yoke is easy, His burthen is light (Su yunque es amable y su carga es ligera) y Worthy is the lamb that was slain (Digno es el cordero que fue sacrificado).

Se escucharán también Vier Quartette, op. 921 (Cuatro cuartetos), de Johannes Brahms: O Schöne Nacht, Spärtherbst, Abenlied y Warum, así como los villancicos Hark!, the herald angels sing (Oíd, los ángeles mensajeros cantan), de Félix Mendelssohn; Les anges dans nos campagnes (Los ángeles de nuestros campos), en un arreglo de Francois-August Gevaert; el tradicional Adeste Fideles (Venid, fieles), en un arreglo de V. Novello y Joy to the World (Alegría para el mundo), de Händel.

Para cerrar el recital, el Coro universitario interpretará Posada mexicana, una recopilación de las piezas tradicionales de la temporada decembrina en nuestro país, en un arreglo hecho por Ramón Noble Olivares, dando muestra de la calidad y profesionalismo que ha llevado a la agrupación coral a cantar con las orquestas sinfónicas y filarmónicas más importantes del país, entre las que destaca la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

La entrada es libre para el recital Lo divino en lo humano, con el Coro de la Universidad Veracruzana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *