Mano dura, a quienes infrinjan el Reglamento de Tránsito

FOTO 2(63)Xalapa, Ver. Aunque se capacita a los conductores del transporte público de pasajeros en la entidad para que puedan obtener su licencia y prestar el servicio, se siguen registrando accidentes, lamentó el presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana.

Por ello, consideró que las autoridades de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) deben aplicar “mano dura” a quienes no respeten los límites de velocidad y demás normas contenidas en el Reglamento, como son las señales de los semáforos, no hablar o utilizar el celular mientras manejan y otras disposiciones básicas.

De acuerdo con el Legislador, las instancias encargadas deben vigilar la conducta de los choferes del transporte público y hacer una revisión constante de las condiciones en que operan las unidades –tanto autobuses como taxis– en cuanto a llantas, frenos, luces, limpiadores y muchos otros aspectos que contribuyan a disminuir el número de accidentes y salvaguardar la integridad de los usuarios.

Ramírez Arana manifestó que los concesionarios también deben cooperar en el control de los operarios y mantener las unidades en buen estado, porque el número de vehículos en el estado es alto y el personal de la DGTE es limitado.

Añadió que ignora si existe algún nuevo programa de otorgamiento de concesiones, “pero hasta donde entiendo, su número aumenta de acuerdo con las necesidades del servicio”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *