Xalapa, Ver. Diputados de la LXIII Legislatura de Veracruz se pronunciaron a favor de los proyectos de infraestructura de puentes y carreteras que impulsa el Gobierno del Estado para Boca del Río y Alvarado, Pánuco y el corredor Minatitlán-Coatzacoalcos, a través de un esquema de asociación público-privada, que aprobó el Poder Legislativo.
En entrevistas por separado, el diputado Tonatiuh Pola Estrada dijo que la construcción de un puente de dos niveles para cruzar el río Jamapa en su desembocadura al mar permitirá la modernización de la infraestructura y resolverá severos problemas de vialidad en la amplia zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado-Medellín de Bravo.
Destacó la importancia de un puente nuevo y amplio que dé respuesta a las crecientes necesidades de movilidad en la vía que conecta a Veracruz y Boca del Río con la Riviera Veracruzana, y con el centro y sur del estado a través de la carretera federal a Paso del Toro.
Por su parte, la diputada Octavia Ortega Arteaga enfatizó que el puente en la congregación de Chintón es una añeja demanda de los productores de caña de azúcar y de los pobladores de las comunidades Ex hacienda Chintón y Chintón de la Flores, para el desarrollo económico de esta región, que tiene como base la producción de la gramínea.
La también Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado sostuvo que la realización de este proyecto permitirá mejorar las condiciones de miles de habitantes de Pánuco y de la zona norte del estado, quienes por décadas han solicitado ese puente.
Por su parte, los legisladores Gladys Merlín Castro y Leandro Rafael García Bringas, de Cosoleacaque y Coatzacoalcos, respectivamente, coincidieron en que la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera de cuatro carriles que une a Minatitlán y Coatzacoalcos resolverá –de fondo–, los problemas de seguridad en esa arteria.
Explicaron que la modernización de este tramo carretero de 13.5 kilómetros, por el que transitan 30 mil vehículos diarios, alentará el desarrollo social y económico de las zonas metropolitanas de Coatzacoalcos y Minatitlán, además de los municipios de Cosoleacaque, Zaragoza, Chinameca, Jáltipan y Acayucan.
Señalaron que esta región representa un polo de desarrollo que se une al sureste del país y demanda condiciones de comunicación modernas y eficientes, para atraer más inversiones.
Comentarios