Cuestionan labor de presidente de la CEDH de Veracruz

- en Noticias

Xalapa, Ver.- El proceso de selección del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) debe ser ciudadano, transparente y abierto, para evitar que ese organismo siga siendo tapadera de acciones violatorias de parte del mismo gobierno veracruzano, indicó  Daniela Griego Ceballos, integrante de la Red Cívica Veracruzana.

“Tenemos un gobierno en Veracruz que violenta sistemáticamente derechos humanos, y una Comisión Estatal de Derechos Humanos que no denuncia, que no emite recomendaciones al gobierno, que solamente contiene y va de testigo para ver cómo golpean a las personas».

En ese sentido, Griego Ceballos deploró que la CEDH, más que defensora de los derechos de las veracruzanas y los veracruzanos, “ha sido una tapadera de las acciones violatorias del gobierno estatal, y ha sido recurrente, contra las mujeres, contra los migrantes, contra los jóvenes, contra los maestros, y ahora esto último, contra los pensionados».

Ante ello, resaltó: “nos pronunciamos por un proceso transparente para la elección del nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Lo que se está  demandando junto con otros colectivos y organizaciones es una revisión profunda de la estructura y de los alcances, así como de las funciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, no sólo en Veracruz, sino en todos lados».

La también asesora en materia de Equidad, del Partido del Trabajo (PT), dijo que ninguno de los cuatro candidatos a ser el próximo ombudsman veracruzano, representa garantía de hacer cumplir los derechos humanos.

Y es que expuso,  de quedar al frente, como se especula, Namiko Matzumoto Benítez, actual Secretaria de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), no hay buenas expectativas en cuanto a la defensa de los derechos de la sociedad.

«Y eso ya se ha visto ahora que ha estado en la  Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas… Es muy preocupante… Entonces si para la elección del nuevo titular no hay perfiles ciudadanos, el proceso debe declararse desierto el proceso de convocatoria, y debe volverse a convocar… y si es necesario ampliar el tiempo de la convocatoria».

Daniela Griego Ceballos acentuó que la petición de la sociedad civil organizada, es que se tome en cuenta a académicos e integrantes de organizaciones sociales, para que al frente de la CEDH quede alguien libre de vínculo con el gobierno del estado.

Comentarios

  1. están amafiados los de derechos humanos en los penales del estado los zetas violentan los derechos de los reclusos cobrándoles y golpiandolos apoco no saben

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *