Ampara juez federal al único detenido por secuestro y homicidio de niña Karime Cruz y su tía

- en Noticias
El secuestro y crimen de Karime causó indignación en Coatzacoalcos
El secuestro y crimen de Karime causó indignación en Coatzacoalcos

Coatzacoalcos,Ver.-

Un juzgado federal otorgó un amparo para efectos al único detenido y procesado por el secuestro y homicidio de la menor Karime Cruz Reyes, y de su tía, Mónica Reyes Baruch, ocurrido en 2014.

La defensa del detenido, José Armando Salinas Torres o José Armando Torres Linares, alías El Gordo, alega que este es un paso más para que el inculpado sea liberado, a más tardar, en unos tres meses. 

Por su cuenta, la Fiscalía general emitió un comunicado en donde dice que el «amparo no significa a liberación ni absolución del probable responsable», y adelantó que analizan «si interpone o no un recurso de revisión» contra el pronunciamiento del Juzgado Décimo de Distrito.

En el amparo 1061/2014, el abogado de El Gordo, expresan deficiencias en la integración de las investigaciones, en ellas se incluyen también señalamientos de que la confesión fue lograda mediante la tortura, y que no se valoraron los dictámenes médicos presentados que así lo acreditaban.

Para ello, el documento signado por el juzgado federal señala que el Juzgado Tercero de Primera Instancia de Coatzacoalcos, debe reponer el proceso, y tomar en cuenta todas las pruebas presentadas y que el quejoso alega no se consideraron.

Algunas de ellas son dictámenes médicos en los que la defensa indica que el detenido llevaba lesiones que tardan en sanar más de 15 días, que dejan secuelas, y que presuntamente las provocaron elementos de la Policía Ministerial al momento de ejecutar la orden de aprehensión con la finalidad de que el señalado se declarara culpable.

Dentro del a sentencia, se afirma que el Juzgado Tercero de Primera Instancia deje «sin efectos el auto de formal prisión reclamado el once de septiembre de dos mil catorce, dictado en la causa 379/2014-V»

Otro señalamiento contra el actuar del juzgado local, versa en confirmar si la persona que asistió al detenido en las primeras horas, para su declaración preparatoria, era un abogado en derecho, si contaba con cédula profesional, pues en el momento más importante del proceso, esto no estaba claro.

La defensa indicó ante el juzgado federal, que el detenido no contó con debida defensa, por lo que se configuró una irregularidad profunda en el desarrollo del expediente que vulneró los derechos del detenido.

Es durante esa declaración preparatoria, en donde el inculpado admite haber dado muerte y secuestrado a la tía y la sobrina. Para efectos de este amparo, ese auto debe quedar sin efectos y con proceso repuesto.

«Se deberá ordenas la reposición del procedimiento del término constitucional ampliado dentro de la causa penal respecto a la totalidad del los hechos materia de la consignación (…)

y se tomarán las providencias para que tenga una adecuada durante toda la etapa».

Sobre las violaciones a los derechos humanos que alega la defensa, se debe «subsanar la violación de principios de exhaustividad y congruencia destacada en esta sentencia pronunciándose con plenitud de justificación en cuanto a si los dictámenes médicos y demás pruebas que se omitieron , y que revelan que el inculpado presentaba lesiones al momento de ser ejecutada la orden de aprehensión e ingresado al penal,constituyem evidencia suficiente y razonable que incide en un posible caso de tortura o bien estas tienen diversas causa u origen».

PRUEBAS CONTUNDENTES

En su comunicado, la Fiscalía alega que el detenido está plenamente identificado y confeso. Y que «el Juez Federal que resolvió el juicio de amparo promovido por el quejoso, José Armando Salinas Torres, convalidó en favor de la postura de la FGE todas las pruebas aportadas por la autoridad ministerial».

«Por la contundencia de las pruebas presentadas ante esa autoridad, donde fue integrada, entre otros elementos, la declaración de culpabilidad del detenido, fue dictado el auto de formal prisión en el mes de septiembre del mismo año, por parte del Juez Tercero de Primera Instancia radicado en ese Distrito Judicial», indicó la dependencia.

A LA DISTANCIA 

La defensa de El Gordo la lleva el abogado Enrique Rentería Zavaleta, quien fue apresado por elementos de la ministerial en agosto pasado, en Xalapa, traído desde la capital a Coatzacoalcos, abordo de una grúa, pues no se bajó del coche para que le ejecutaran la orden de aprehensión.

Al llegar a Coatzacoalcos, el juez que le reclamaba, ya había sido notificado sobre el trámite de un juicio de amparo que él mismo puso para evitar la detención, pues la Fiscalía lo señaló del delito de abogados, al igual que intentaron encarcelar al médico legista que practicó dictámenes médicos José Armando Salinas Torres o José Armando Torres Linares.

Desde entonces, el abogado se encuentra fuera de la ciudad, realizando su labor desde otro estado de la república.

MÁS SECUESTROS

Desde el secuestro y homicidio de la menor  y su tía, la Fiscalía veracruzana lanzó una Unidad Especializada de Combate al secuestro en Coatzacoalcos, con la finalidad de bajar los indices de plagios en los municipios del sur.

Sin embargo, a casi un año de ese propósito encabezado por el Fiscal Luis Ángel Bravo, y el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, los secuestros siguen reportándose con la misma incidencia, según reportes de la Organización Observatorio Ciudadano.

En octubre de 2014, la ONG Alto Al secuestro, determinó que Veracruz era uno de los estados con más alto nivel de detenidos por secuestro, sin embargo, que el sur de Veracruz era una de las zona de mayor incidencia para este delito.

OTROS EN LA TABLITA

En abril de 2015, la fiscalía detuvo a siete personas por el secuestro y homicidio de Fernando Oscar Sandoval Todd.

Se sabe que algunos de estos detenidos, ya obtuvieron el amparo para efectos a fin de que se determine si son culpables o el grado de responsabilidad, pues la Fiscalía los presentó como una banda organizada y dedicada al plagio. Será en próximos días cuando se confirme la resolución del mismo juez del caso Karime Cruz o si se le ordena modificarla.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *