Efemérides de cultura para hoy

- en Cultura
Muere la novelista británica Agatha Christie, la "reina del crimen"..
Muere la novelista británica Agatha Christie, la «reina del crimen»..

Xalapa, Ver.- Un 12 de enero nacieron personajes de la Cultura como el cuentista Charles Perrault y el novelista Jack London; murieron el filósofo Friedrich von Schlegel, los escritores Ramón Gómez de la Serna y Agatha Christie, así como el filólogo Arrigo Coen.

628.- Nace el cuentista francés Charles Perrault, iniciador del género literario de los cuentos de hadas, con obras como «Barba azul» (1697), «Caperucita roja» (1697), «El gato con botas» (1697), , entre otros. Muere el 16 de mayo de 1703.

1707.- En la ciudad de Zacatecas, de la entonces Nueva España, el religioso fray Antonio Margil de Jesús (1657-1726) funda la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, hoy Museo Guadalupe, el segundo más importante del país dedicado al arte virreinal.

1746.- Ve la primera luz el pedagogo suizo Juan Enrique Pestalozzi, uno de los creadores de la educación moderna. Muere el 17 de febrero de 1827.

1829.- Muere el filósofo y crítico alemán Friedrich von Schlegel, representante del primer movimiento romántico de la literatura alemana. Autor de «Lucinda» (1799), » Sobre la lengua y la sabiduría de los indios (1808) «, entre otros. Nace el 10 marzo de 1772.

1876.- Llega a este mundo el novelista estadunidense Jack London, autor de obras como «La llamada de lo salvaje» (1903), «El lobo de mar» (1904), y «Colmillo blanco» (1906). Muere el 22 de noviembre de 1916.

1897.- Fallece el inventor británico Isaac Pitman, creador del alfabeto fonético y autor de la obra «Stenographic soundhand» (1837). Nace el 4 de enero de 1813.

1908.- Nace Alfredo Zalce, el último de los grandes muralistas mexicanos y considerado el más sobresaliente pintor michoacano. Su arte le vale múltiples reconocimientos. Muere el 19 de enero de 2003.

1914.- Nace el escritor, teólogo, periodista, profesor y conferenciante español Enrique Miret Magdalena. Químico de formación, escribe en las principales publicaciones periódicas españolas como “El País”, “El Periódico de Catalunya”, temas para el Debate y Biblia y Fe, entre otras. Muere el 12 de octubre de 2009.

1923.- Nace el compositor y baterista de jazz y música caribeña de Argentina, el argentino Juan Alberto Ficicchia mejor conocido como Tito Alberti compone más de 100 obras musicales entre las que destaca “La marcha Custodios de la Patria (2006). Muere el 25 de marzo de 2009.

1963.- Deja de existir el escritor español Ramón Gómez de la Serna, cuya obra se caracteriza por su arrolladora personalidad, a tal punto que crea un estilo conocido como «ramonismo», sinónimo de independencia, esteticismo y provocación. Nace el 3 de julio de 1888.

1976.- Perece la novelista británica Agatha Christie, la «reina del crimen», autora de más de 70 obras, entre las que sobresalen “Asesinato en la Mesopotamia” (1930), “Muerte en el Nilo” (1936) y “Cita con la muerte” (1938). Nace el 15 de septiembre de 1890.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *