Xalapa, Ver.- Un 16 de enero nacieron personajes de la Cultura como el poeta Carlos Pellicer, el periodista Fernando Benítez y la escritora Susan Sontag; murieron el historiador Edward Gibbon, el director de orquesta Arturo Toscanini, el novelista Ramón J. Sender y el pintor Andrew Wyeth.
794.- Muere el historiador británico Edward Gibbon, autor de seis volúmenes de una historia erudita sobre el Imperio Romano. Nace el 8 de mayo de 1737.
1826.- Nace el general mexicano Mariano Escobedo, patriota defensor de la soberanía nacional durante la Intervención Francesa, la Guerra de Reforma y la Batalla del 5 de Mayo. Muere el 22 de mayo de 1902.

1861.- En México, el gobierno federal publica las Leyes de Reforma, expedidas en Veracruz por el presidente Benito Juárez.
1891.- Fallece el compositor francés Clement-Philibert-Leo Delibes, recordado por sus obras vocales de ballet. Nace el 21 de febrero de 1836.
1897.- Nace el poeta mexicano Carlos Pellicer. Entre sus obras destacan «Piedra de sacrificio» y «Subordinaciones». Muere el 16 de febrero de 1977.
1901.- Nace en Cuba el general Juan Fulgencio Batista y Zaldívar, presidente y luego dictador de esa isla caribeña. Muere el 6 de agosto de 1973.
1905.- Nace el compositor Ernesto Halffter, miembro del Grupo de los Ocho y máximo representante del llamado «Renacimiento musical español». Muere el 5 de julio de 1989.
1912.- Nace el antropólogo y escritor mexicano Fernando Benítez, quien destaca sobre todo como periodista, profesión a la que dedica 70 años de su vida, a tal grado que es llamado «El Padre de los Suplementos». Muere el 21 de febrero de 2000.
1933.- Nace la escritora y cineasta estadounidense Susan Sontag, considerada en la unión americana como «La Dama de la Literatura Contemporánea». Muere el 28 de diciembre de 2004.
1952.- Es publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que eleva a categoría de estado libre y soberano de la República Mexicana, al territorio de Baja California.
1957.- Muere el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, quien destaca por su excepcional memoria musical, que le permite memorizar las partituras de Ludwig van Beethoven, Giuseppe Verdi y Richard Wagner, entre otros autores. Nace el 25 de marzo de 1867.
1958.- Nace el dramaturgo, poeta y cineasta mexicano Daniel González Dueñas, ganador de diversos premios nacionales e internacionales en reconocimiento a su obra, como la novela «Semejanza del juego» y la cinta «La selva furtiva».
Comentarios