Por desvío de 50 mdp investiga ORFIS a hermana de Secretaria del PRI Estatal

- en Noticias
Fabiola Vázquez Saut inestigada por el ORFIS por desvíos de recursos a su paso por alcaldia de Acayucan
Fabiola Vázquez Saut inestigada por el ORFIS por desvíos de recursos a su paso por alcaldia de Acayucan

Coatzacoalcos, Ver.- Resultados de la fiscalización a la cuenta pública 2014, el Órgano Superior de Fiscalización (Orfis), los auditores encontraron que la ex alcaldesa de Acayucan, Fabiola Vázquez Saut desvió a su cuenta personal más de 50 millones de pesos de las arcas municipales.

En las observaciones FM-003/2014/049 y FM-003/2014/010, enviadas por el Orfis al gobierno de Marco Martínez Amador, se indica que los dos pagos fueron detectados como «cancelados» sin embargo no se cuenta con la documentación para confirmar que así fue.

En esas recomendaciones se hace referencia a dos pagos cancelados, uno por 12 millones 001 mil 479 pesos y otro por 38 millones 876 mil 094 pesos «registrándolos a la cuenta contable 1106-04-03012 de Fabiola Vázquez Saut», dice el documento  «Informe del Resultado de la Fiscalización Superior”, que ya está siendo estudiado en el Congreso local.

Se entiende que los pagos se detectaron al arribar la nueva administración, que de inmediato los dio por cancelados, pero al momento de las auditorias, nos se presentó «constancia de su recuperación, comprobación y/o dictamen aprobado mediante acuerdo de Cabildo». 

Es decir, el que se hayan cancelado realmente, está en duda, y pudieron haber sido cobrados. De ser así, los auditores estarían frente a un daño patrimonial que deberá ser castigado.

La deudora fue la alcaldesa de Acayucan en la administración pasada, y es hermana de la Secretaría General del Partido de la Revolución Institucional (PRI), Regina Vázquez.

Hasta el arribo de Marco Martínez, y de Eric Lagos, las dos habían intercalado la diputación federal de Acayucan y la alcaldía como si fueran patrimonio del municipio. Un periodo una era diputada, al otro alcaldesa, y la otra la sustituía y así.

La pasada administración también dejó una deuda de 2 millones 430 mil pesos por el impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo, recursos descontados a los empleados pero sin reportar a la Hacienda del Estad.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *