
Xalapa, Ver.- En un pliego de 16 puntos enviado al Presidente de la República, madres de los jóvenes desaparecidos a manos de la policía en Veracruz, reclaman «la renuncia inmediata del Javier Duarte de Ochoa y de Arturo Bermúdez Zurita».
Las madres entregaron este pliego al Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, en donde le recriminaron su falta de valor para proceder contra las fuerzas de la SSP que están bajo el mando de Bermúdez.
Las madres, después de la toma de la Fiscalía la mañana del lunes, exigen «juicio penal inmediato a Javier Duarte de Ochoa y Artuturo Bermúdez Zurita para que respondan, ya que son directos responsables al permitir que policías delincuentes formen parte de la seguridad pública».
Las mujeres tomaron esta medida después de que después de que la atención de las autoridades se ha centrado en los casos de los jóvenes de Playa Vicente sustraídos en Tierra Blanca.
Las que entregaron el documento, son de los colectivos Solecito Veracruzano y por la Paz, que aglutinan a unos 70 casos de chicos y chicas que fueron desaparecidos; tan sólo en la ciudad de Cardel, estiman, hay 30 casos, la mayor parte no denunciados, en donde los oficiales de la SSP actuaron para sustraer a sus hijos.
Y piden que Marco Conde Hernández y Víctor Manuel Sandoval «respondan por las desapariciones forzadas en Ciudad Cardel, Úrsulo Galván, La Antigua, Paso de Ovejas, y pueblos vecinos».
Estos casos se documentaron desde tiempo atrás ante el Ministerio Público, y las autoridades ministeriales no actuaron para prevenir más casos, «culminando sus atrocidades con los últimos cinco jóvenes desaparecidos recientemente, haciendo un total quizá superior a 30».
Explicaron que respetan el movimiento de Tierra Blanca, pero es tiempo de que las autoridades también den resultados en sus casos, ya que no hay avance de ningún tipo.
No se tiene noticia de sus hijos, esposos e hijas, ni vivos ni muertos.
Demandan que Alfonso Zenteno Pérez sea removido del cargo de coordinador del mando único en Orizaba y que se investigue y procese por las desapariciones forzadas de 19 personas de Potrero nuevo cuando fue jefe de operaciones en la región de Potrero, Atoyac, Paso del Macho y Camarón de Tejeda por parte de la SSP en 2013.
Exigen que «diga quien tiene a estos desaparecidos o a quien se los entregó».
De igual forma, para «10 jóvenes de la colonia Formando Hogar de Veracruz, escudados en el operativo Guadalupe Reyes de diciembre de 2013.
También que «la Fiscalía interrogue a los delincuentes en penales relacionados con casos de secuestros y desapariciones, para que señalen los posibles lugares donde se encuentran las fosas clandestinas y así empezar la búsqueda con personal entrenado y especializado, incluyendo representantes de los familiares y colectivos».
Comentarios