Sube Veracruz al segundo lugar nacional en ejecuciones, denuncia Semáforo Delictivo

- en Noticias
Se elevan ejecuciones en el estado de Veracruz y las autoridades cruzadas de brazos
Se elevan ejecuciones en el estado de Veracruz y las autoridades cruzadas de brazos

Veracruz, Ver.- El Estado de Veracruz ya se subió al segundo lugar en número de ejecutados en estos últimos meses por lo que las autoridades federales deben reforzar o cambiar la estrategia que se había implementado hasta estos momentos debido a que la ciudadanía está indefensa ante la actuación impune de la delincuencia, alertó Santiago Roel fundador de la organización Semáforo Delictivo.

Dijo que 9 de cada 10 homicidios en el estado son realizados por el crimen organizado colocando a la entidad en índices altísimos de ejecuciones, y las cifras se siguen incrementando.

“Nos llama mucho la atención el caso del estado de Veracruz, porque en otros delitos no nos aparece en rojo el estado digámoslo así y en este de ejecuciones es muy claro como el estado aparece en primer lugar son índices altísimos, quiere decir esto que gran parte del estado, la violencia está generada por fenómeno del Crimen Organizado, pero también por la nula actuación de las autoridades que no los detienen».

La entidad se posiciona por arriba del estado de Michoacán, no en número total de ejecutados, pero si de ejecuciones derivadas con la delincuencia organizada, comentó.

“Esa es la cifra hay que tomarla con cierto rango de error, pero estamos hablando que 9 de cada 10 homicidios son del crimen organizado, los demás homicidios son los más ordinarios, los que ya sabemos, celos, algún impulso, pasionales, cosas más ordinarias siempre han estado ahí lo nuevo es esto, esta violencia extrema que causa el crimen organizado”, resaltó.

Además el estado se colocó en el tercer  lugar a nivel nacional en materia de secuestros, desde luego los datos que han sido recabados no coinciden con los oficiales, lo que ocasiona un conflicto ciudadano pues las autoridades en Veracruz están maquillando las cifras y ocultando la realidad.

La ciudadanía no confía en las autoridades, esto a su vez ocasiona que las personas no denuncien los hechos de los cuales son víctimas, pero no se trata propiamente de desidia sino de desconfianza en la policía.

La tasa nacional de homicidio a nivel nacional en el 2015 es de 14 y Veracruz aparece con 7.4, más de la mitad de lo que sucede en el país completo.

Los municipios con tasas más altas de homicidios son: Pánuco con una tasa de 27; casi 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, Cosamaloapan con una tasa de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes, Tierra Blanca con 20.

Santiago Roel detalló que en los robos de vehículos se tuvo incrementos específicamente en los municipios de Córdoba, Poza Rica, Fortín, Minatitlán, Coatzacoalcos, ligados a la delincuencia organizada.

En materia de secuestros se colocan en los principales municipios Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, Emiliano Zapata, Martinez de la Torre, Córdoba y Orizaba.

“El mercado negro de las drogas nos genera no solamente violencia de alto impacto sino también corrupción de alto impacto entonces al rato tenemos a la autoridad trabajando en equipo plenamente con estos grupos del crimen organizado, que es lo que presuntamente está sucediendo en Veracruz”, afirmó Santiago Roel.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *