Personal de la ONU se entrevista con padres de jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca

- en Noticias
Representantes de la ONU llegaron a Tierra Blanca para atender a los padres de desaparecidos en Tierra Blanca/ fotos cortesía de AVC
Representantes de la ONU llegaron a Tierra Blanca para atender a los padres de desaparecidos en Tierra Blanca/ fotos cortesía de AVC

Daniela Jácome/ Tierra Blanca, Ver.- Personal de la unidad de Observación de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llegaron a Ministerio Público de Tierra Blanca para sostener un reunión con los padres de los 5 jóvenes levantados por integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz y entregados a la delincuencia.

En una reunión que duró más de tres horas, la misión especial de la ONU acordó con los padres que los acompañarán a la Fiscalía con sede en Cosamaloapan para tener acceso al las declaraciones de siete policías que han sido consignados por el delito de desaparición forzada.

En mesas instaladas de manera improvisada se sostuvo la reunión un poco antes de medio día donde estuvieron presentes los padres y madres de Susana Tapia, José Benítez, Mario Arturo Orozco, y Bernardo Benítez y Alfredo González.

Bernardo Benítez Herrera, padre de uno de los jóvenes señaló que también viajarán a Ginebra, Suiza a las oficinas centrales de la ONU para proponer el caso ante esta instancia internacional, intervengan en la investigación y emita las recomendaciones al estado mexicano en su caso.

Los padres de los chicos desaparecidos por policias, viajarán a Ginebra para exponer el caso ante la ONU/ cortesía AVC
Los padres de los chicos desaparecidos por policias, viajarán a Ginebra para exponer el caso ante la ONU/ cortesía AVC

Al lugar llegaron otros dos padres que tienen hijos desaparecidos desde el año pasado y a los cuales la fiscalía no les ha dado ningún seguimiento, con portafolios sobre los casos de sus respectivos familiares, llegó el señor Víctor Manuel Aguilar, padre de Sayra Aguilar abogada desaparecida el pasado 1 de febrero.

Teresa Lara Ramón, madre de Álvaro Jácome Lara también acudió al MP con un folder realizando peticiones a la ONU para que también intervenga en el caso de hijo que desapareció desde el pasado 21 de diciembre en Tierra Blanca, y hasta el momento las autoridades “Se han hecho de la vista gorda” y no resuelven nada.

Comentarios

  1. lo mas grave es que siguen cayendo paisanos muertos sin ningun control y con total impunidad ante un gobierno complice,corrupto y asesino, lo otro es que a Veracruz y sus ciudadanos nos tienen en mundo como ignorantes y cobardes por no detener y encarcelar al puerco que tenemos de gobernador,situacion que le vale madre y hasta se burla y nos ignora. VIVA EL PRI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *