
Por Daniela Jácome/
Veracruz, Ver. Más de 200 pescadores de la zona norte de Veracruz se manifestaron afuera de las oficinas de la Administración Portuaria de Veracruz (ApiVer), en su mayoría de la tercera edad, exigen se cumpla con el acuerdo que se tiene desde hace más de 18 años donde les iban a entregar casas después de ser removidos de sus viviendas cuando iniciara la obra de la ampliación del puerto.
Ancianitos portando pancartas y cartulinas contra APIVER llegaron cerca de las 10 de la mañana, el motivo, exigir una respuesta de parte de las autoridades puesto que ahora con la ampliación del puerto, el lugar donde solían vivir poco a poco esta siendo destruido, con la obra, dejando a los pescadores en la calle y a la deriva.
Don Alejandro García Valvuena comentó que solo les dan largas, y se encuentran preocupados por esta situación que pronto los dejará sin hogar.
«Nos prometieron que nos construirían casas, ya hasta nos dieron escrituras del terrero en la Reserva Uno pero las casas no las hecho (…) nos dijeron que cuando empezara la obra de la ampliación, ya va casi a la mitad y nosotros ya pronto nos vamos a tener que ir de ahí»… Comentó.
El señor Jesus Manuel Salazar Gomez, de 70 años, de los pescadores campechanos de la playa norte de Veracruz, dijo que aparte de esta situación están viviendo una severa crisis económica pues con la obra los escombros son vertidos a la orilla de la playa lo que les impide salir a pescar.
«Nos esta afectando a nosotros, el barco este que esta sacando las piedras ahí las tiran, nosotros somos pescadores de redes de arrastre y no podemos ya trabajar, somos los más afectados», afirmó.
Son más de 200 familias de pescadores las afectadas, dijo no saben qué sucederá pues no les han dicho nada, ni los apoyarán económicamente con algún tipo de indemnización ni tampoco con las casas que les prometieron.
Don Carmelo Salazar de 86 años, casi no puede hablar con claridad, pero expresa que no se van a dejar, pues es toda una vida de trabajo, injusto es el trato que las autoridades tienen para con los adultos mayores, pescadores, que trabajan de sol a sol para mantener a sus familias, pagando cuotas al SAT y organizaciones pesqueras, exigen el trato justo y soluciones a las afectaciones que les están ocasionando.
Con profunda tristeza muestra fotografías, recordando los buenos tiempos, cuando podían pescar sin problemas en la playa norte, que ahora esta siendo destruída, al igual que los arrecifes de toda la costa.
Comentarios