Miles sin clases por toma de escuelas por parte de profesores en rechazo a la reforma del IPE

Escuela del Puerto de Veracruz/Plumas Libres
Escuela del Puerto de Veracruz/Plumas Libres

Por Francisco De Luna y Daniela Jácome/

Xalapa, Ver.-Este martes diversas escuelas de Xalapa y Puerto de Veracruz se sumaron al paro estatal, en repudio a la propuesta de modificar el artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) en Veracruz.

Desde la mañana de este 23 de febrero, los integrantes del Sindicato Democrático de Trabajadores del Estado de Veracruz (SDTEV) tomaron algunas escuelas en la entidad de jardines de Niños, Primarias y Secundarias y hasta Bachilleratos.

En el Puerto de Veracruz y Boca del Ríos cientos de alumnos no tivieron clases pues aproximadamente 30 escuelas fueron tomadas por profesores de diferentes sindicatos.

En un recorrido por la ciudad se pudieron observar escuelas sin clases desde nivel preescolar hasta bachilleratos, como la primaria Constanza Condes de la Torre que se ubica en la avenida Miguel Ángel de Quevedo y la Federico Froebel, ubicada en Salvador Díaz Mirón, entre Azueta e Iturbide, entre muchas más.

En Xalapa, después de que Acela Servín Murrieta y su SETSE amenazara vía oficio que cerraría escuelas y oficinas gubernamentales; sus peticiones fueron atendidas por Flavino Ríos Alvarado y se abstuvo de tal acción. Su pretexto era la defensa del artículo 98 de la Ley del IPE.

Paro de labores en Xalapa/Fotover
Paro de labores en Xalapa/Fotover

Más de 50 escuelas cerraron sus puertas en la zona centro del estado de Veracruz refirieron los profesores entrevistados en la ciudad de Xalapa y Puerto de Veracruz, quienes también indicaron que los paros podrían continuar hasta obtener respuestas favorables del IPE y que no habrá modificación al artículo.

Los maestros de al menos 50 escuelas estatales de Orizaba, Río Blanco y Xalapa cerraron sus puertas en protesta por la propuesta del cambio del artículo 98 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado que deja la responsabilidad a los patrones de cubrir la pensión de los jubilados.

Los afectados, entre ellos maestros y jubilados aseguran que la quiebra del IPE será en perjuicio de todos, por lo que la defensa de los recursos y de la dependencia continuará, pues no permitirán que los líderes sindicales y Gobierno del Estado sigan haciendo uso de las reservas técnicas.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *