
Coatzacoalcos, Ver.- Al contrastar las cifras reportadas al Gobierno federal en los últimos dos años, la organización empresarial Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), encontró que para los delitos cometidos en el sur de Veracruz, la Fiscalía General que encabeza Luis Ángel Bravo Contreras, está maquillando los datos.
El director de este organismo, Luis Fajardo Vásquez, indicó que el gobierno de Veracruz ha matizado las cifras de violencia que son reportadas trimestralmente al Secretariado Ejecutivo para el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con la finalidad de disminuir el impacto social y mediático por la delincuencia incontrolable.
En diciembre del 2015, Javier Duarte de Ochoa indicó en una rueda de prensa que, en base a los datos aportados al SNSP, el secuestro en Veracruz había bajado en 40%; esto lo volvió a repetir el 25 de enero, al apuntalar que la baja notoria en delitos de alto impacto.
Sin embargo, tan sólo para el sur de Veracruz, los encargados de monitoriar a diario los medios de comunicación en donde se vierten casos denunciados y no denunciados, pero con elementos suficientes para contar con confirmación, encontraron «el truco» del Fiscal Luis Ángel Bravo para dar la apariencia de que la estrategia de seguridad les está resultando.
Lamentablemente -explicó- mediante los seguimiento hemerograficos que desde hace varios años realizan en medios de comunicación de Coatzacoalcos y del sur de Veracruz, han llegado a la conclusión de que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa maquilla las cifras y las rasura para atenuar el costo político que le traería reconocer el avance de la violencia.
En 2015, dijo, la Federación tiene reportados 29 homicidios dolosos para Coatzacoalcos, mientras que el Observatorio ciudadano registró 47, es decir más de un 62 por ciento no reportados.
Mientras que en el año 2014, la federación recibió el reporte de sólo 12 homicidios, en tanto que el organismo no gubernamental, verificó 24, eso es un 50 por ciento de delitos no reportados.
De la misma forma, este maquillaje oficialista por parte de la Fiscalía general del estado es el secuestro y privación de la libertad, ya que para el 2015 sólo envió notificación de tres eventos, mientras que el OCC verificó sólo en la ciudad 23 secuestros, los cuales se suman a 69 en el sur.
Luis Fajardo Vázquez reiteró que una de las tendencias que se hallaron en las cifras oficiales, es que algunos homicidios dolosos, el gobierno estatal los canaliza como homicidios culposos -los causados por accidentes- para reducir el impacto social. El organismo reporta para 2015 13 homicidios culposos, pero la Federación cuenta con 18 eventos.
En robo de casa/habitación es lo mismo, el el SNSP conoce de 184 delitos cometidos en Coatzacoalcos, mientras que el OCC reportó un total de 234, eso es una rasurada de más del 50 por ciento.
Sobre el hurto a negocio la cifra oficial nos indica que en el 2014 hubo apenas 73 delitos, y en el 2015 solamente 146, pero los números que halló el OCC fueron por lo menos 208 robos a negocios en el 2014 y 222 en el 2015, es decir 135 casos menos hace dos años y otros 76 no mencionados un año después.

Comentarios