Córdoba, Ver.- Se debe acelerar el proceso de incorporación de las mujeres a la vida activa de liderazgo, construir una sociedad más equitativa e igualitaria donde mujeres y hombres caminen juntos, en donde conjuntamente la sociedad y el Gobierno asuman la responsabilidad de romper con los estereotipos.
Patricia Espinosa Torres, ex presidenta nacional del Instituto de las Mujeres (Inmujeres), al presentarse en Córdoba, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, invitó a la ciudadanía a seguir participando en este tipo de conmemoraciones para acelerar el proceso de participación en igualdad de circunstancias, apostando por una mejor sociedad.
En su charla: “Mujer: Visión del Poder en Equilibrio”, realizada en el teatro Pedro Díaz este miércoles, el presidente Tomás Ríos Bernal otorgó el nombramiento de “Visitante Distinguido” a Patricia Espinosa Torres que con su estancia enaltece a la ciudad y al estado en la lucha por la igualdad y la eliminación de la discriminación por género, de igual forma agradeció su participación con la magna conferencia hacia mujeres y hombres que a partir de este día sumarán esfuerzos para lograr una mejor sociedad.
“El Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, nos trajo una gran mujer a Córdoba que nos deja una gran enseñanza y una tarea para llevarnos a casa. Quiero que sepan que tienen un Gobierno que está a su lado, apoyando a la mujer pero también al hombre, a la educación, la cultura, el deporte, el turismo, porque son los únicos instrumentos para hacer una sociedad fuerte”, precisó el edil.
Ríos Bernal dijo que el vivir con cuatro mujeres lo ha llevado a entender el trabajo que realiza la mujer en la sociedad, sin embargo, más allá de recibir un presente, es reconocer el esfuerzo de cada una de las ellas la construcción y el fortalecimiento de la sociedad.
Al presentar su conferencia “Mujer: Visión del Poder en Equilibrio”, en el teatro Pedro Díaz, Patricia Espinosa Torres invitó a las mujeres a levantar la mano y hacer valer sus derechos, no sólo a la educación y a la familia, sino a trabajar, a tomar decisiones y a levantar la voz.
Reconoció que estamos en una época en la que hay que construir modelos femeninos como líderes a seguir en el tema de participación política, social, económica y educativa, no para ser mejores que los hombres sino para equilibrar la balanza de una sociedad.
“Tenemos que construir alianzas, las mujeres no debemos ser rivales tenemos que ser cómplices, eso es indispensable para avanzar, sin embargo, también debemos unirnos con los hombres para construir una sociedad mejor”, expresó la conferencista.
Espinosa Torres exhortó a las mujeres cordobesas a actuar y revisar lo que están haciendo, pues cada una son líderes en su comunidad, espacio, casa y trabajo, así como a sacar ese poder interno, a desarrollarlo y proyectarlo en todo lo que hagan, acompañado de acciones como la autonomía económica y la participación en la toma de decisiones en el ámbito laboral.
Al finalizar su participación en las actividades preparadas por el Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, Espinosa Torres agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal así como a Andrea Ríos Álvarez, presidenta del DIF, la invitación para venir a Córdoba y dialogar con las mujeres cordobesas, por lo cual invitó a construir una sociedad de mujeres y hombres en una relación igualitaria, responsable y armónica”.

Comentarios