Xalapa, Ver. La propuesta artística multidisciplinaria de Frida Ocampo, que combina elementos de diversas disciplinas como fotografía, coreografía dancística, improvisación y videoinstalación, se presentará el próximo jueves 7 de abril a las 20:30 horas en la Casa del Lago UV, seguida por una plática con estudiantes en la que se abordarán los principales aspectos de la producción.
Escribe Julio Cortázar en Rayuela: “La vida, como un comentario de otra cosa que no alcanzamos, y que está ahí al alcance del salto que no damos”, frase que simboliza la concepción banal que tiene el ser humano contemporáneo respecto al acto sublime de vivir, pues ha sustentado su existencia en lo que puede poseer materialmente y no en las sensaciones y experiencias que es capaz de disfrutar como parte de su naturaleza innata.
Frida Ocampo rescata esta problemática en su propuesta artística “Augenblick, o cómo capturar lo imperdurable”, un trabajo que combina elementos de diversas disciplinas artísticas, pues hay en éste fotografía, coreografía dancística, improvisación y una videoinstalación, los cuales convergerán para conformar una exposición original y de calidad visual innegable. Por esta vastedad de la producción, la expositora aclaró que la parte específica de danza e improvisación será un trabajo aparte que tendrá por título “Aurelia, todos los caminos conducen a…”.
En palabras de la artista, “en esencia, este trabajo propone una imposibilidad: capturar lo imperdurable, detener la vivencia del instante por medios naturales, ese momento real y único en el tiempo que es el presente irrepetible. Y tan breve como estos instantes es la vida, este viaje que nos conceden sin pedirlo, por lo que hay que gozar cada parte de él, de eso se trata todo”. Destacó también que hay que concederle el mayor valor a eso que no podemos capturar, ni poseer, ni controlar, esa fugaz fracción de tiempo que podemos llamar a esto que vivimos, la ‘realidad’.
Asimismo, Ocampo comentó que en su exposición estará presente la simbólica dualidad espacio-tiempo, pues así como se propone capturar un instante específico en el tiempo, esta labor la acompañará con la ejecución de la mencionada improvisación dancística que tendrá como escenario un espacio adaptado para lograr el fin estético deseado por ella, para ofrecer al público un producto artístico destacable.
La expositora también refirió que su producción es el resultado de una ardua preparación en diseño gráfico y ballet clásico, preparación que alcanzó su punto álgido en la Universidad de Barcelona con el estudio de una maestría en Creación Artística, y de la que se recibió precisamente con este proyecto de creación, el cual, de manera general, ha sido bien recibido por el público.
Además de los elementos artísticos ya mencionados, esta exposición contará con una videoinstalación realizada en colaboración con cineastas mexicanos y que acompañará la función de danza contemporánea, musicalizada con temas de la autoría de un reconocido músico catalán.
Comentarios