Académicos de la UV se reunirán con candidatos mañana, quieren votar con libertad

Los profesores de la UV no quieren votar como borregos por ordenes de FESAPAUV van a elegir con conciencia tras conocer a cada candidato.
Xalapa, Ver.- Este lunes, académicos de la Universidad Veracruzana (UV) realizarán una mesa de diálogo con los candidatos a la gubernatura del estado. El foro será realizado a modo de diálogo con los ciudadanos, con la comunidad universitaria, y habrá preguntas a modo de una «entrevista de trabajo» a los aspirantes a encabezar el ejecutivo estatal.
El evento, denominado «La Educación Pública Superior en Veracruz: Hacía una agenda de compromisos y Acciones», organizado por el Colectivo en Defensa de la Universidad Veracruzana, tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Salón Domo, de Xalapa, este 11 de abril.
Los universitarios y sociedad que desee participar, deberá inscribirse enviando un correo a:[email protected]
En la mesa de diálogo habrá tiempo para que cada candidato exponga sus ideas, y con la participación de un moderador, se realizarán preguntas de parte de los asistentes hacia los candidatos, luego caca candidato deberá responder a los cuestionamientos y posteriormente habrá minutos para cada aspirante a la gubernatura, para concluir sus ideas.
Los académicos de la máxima casa de estudios del estado, han resaltado que sus pronunciamientos y acciones respecto a la exigencia del pago de la deuda que tiene el gobierno con la Universidad, así como el foro, son apartidistas.
«No estamos a favor ni en contra de ningún candidato, pero es deber de los candidatos informarnos cómo van a resolver  el problema tan serio de la Universidad, que no es un tema menor«, expresó la académica e investigadora del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Rocío Córdoba Plaza.
Al respecto, el académico Alejandro Saldaña destacó que «será un foro a modo de diálogo  para que quienes aspiran a gobernar Veracruz nos digan porqué les interesa gobernar, qué propuestas tienen, como cuando uno va a una entrevista de trabajo«.
Asimismo, el académico, coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas, Hilario Barcelata Chávez, hizo hincapié que a través de dicho foro se busca escuchar las opiniones de los candidatos a gobernador,  a modo de un diálogo más directo con la comunidad universitaria.
«Queremos saber no  lo que piensan sobre la UV en abstracto, sino lo que tienen que decir sobre el futuro de la educación superior pública en Veracruz y, por supuesto, sobre la enorme deuda del gobierno… Sabemos que uno de ellos deberá encabezar el gobierno durante los próximos dos años y deberá hacer frente a las enormes deudas que Duarte le heredará”.

Comentarios

  1. No pueden ni deben negociar con sus verdugos los academicos de la UV ni nadie de la comunidad universitaria mucho menos el pueblo saqueado,secuestrado,atemorizado y asesinado, yunes marquez no tiene argumentos para buscar la gubernatura y menos con los antecedentes de su patron que es el objetivos del pri, afianzar a otra rata para proteger a la puerca pauperrima, no cedan UV, no la vayan a cagar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *