Implementaría ayuntamiento de Veracruz programa para reciclar neumáticos

www.fotover.com.mx

Xalapa, Ver. La LXIII Legislatura del Estado turnó a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal la solicitud del ayuntamiento de Veracruz para firmar un acuerdo con la empresa Cementos Apasco S.A de C.V y su filial Ecoltec S.A de C.V con el objeto de implementar un programa de coprocesamiento de llantas de desecho.

 El objeto de este convenio es que entre la empresa y el ayuntamiento constituyan un programa de reciclaje de llantas en busca de disminuir los riesgos a la salud que implica tener estos neumáticos abandonados o al aire libre.

 Luego de vencer el periodo de licencia presentada, la diputada del distrito XXVII de Cosoleacaque, Gladys Merlín Castro informó al Pleno legislativo de su reincorporación.

A su vez el Congreso amplió al 30 de mayo del presente año la licencia para ausentarse del cargo a la diputada Mónica Robles Barajas.

Durante la primera sesión, correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio constitucional, la Mesa Directiva envió a la Comisión Permanente de Vigilancia los informes trimestrales del gasto público del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), del poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los ayuntamientos de Miahuatlán y Orizaba solicitan la autorización del Congreso del Estado para realizar obras cuyos montos exceden el 20 por ciento de las partidas presupuestales respectivas; la comisión de Hacienda Municipal dictaminará el caso.

Serán las comisiones unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Hacienda del Estado, las que analicen y determinen la viabilidad de las propuestas del Presidente y de la Secretaria de la Unión de Servidores Pensionados del Estado de Veracruz, A.C, en relación a la Ley de Pensiones.

La comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad analizarán la solicitud del presidente de la Unión de Propietarios del Transporte Escolar, Región Xalapa, quien pide la intervención para el proyecto “Movilidad Escolar Sustentable”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *