Xalapa, Ver.- Los , se van a exponer, porque lo que hacen es “retratar la pública, y en algún momento, vamos a poder tener afectación a algún interés, puede ser político, o relacionado con alguna criminal”, advirtió el comisionado de la CEAPP estatal Jorge Morales.
En Veracruz se avecina con el cambio de sexenio gubernamental un posible reacomodo de los cárteles del narco que operan en la entidad. Es Veracruz de cárteles: tres se disputan el de la “plaza”, traficando drogas, con y . En este caso son: Cartel del Golfo, Los Zetas, Cártel Jalisco Nueva Generación y una nueva vertiente del Golfo.
En medio de esta guerra intestina, están los reporteros de la policíaca que cubren noticias de inseguridad, que se encuentran en de agresiones, algunos ya amenazados por grupos delictivos.
La autoridad estatal, “no hace nada, sólo genera rumores, especulaciones, pero no actúa”. Se vive un vacío de poder. “Vemos totalmente vacíos del de , nos reportan amenazas.
Muchas cosas están pasando.
Estamos en un momento complejo para el periodismo. Hay condiciones dadas para que ocurran tragedias.
«En un estado en el cual hay vacíos de legalidad, esos actores criminales en cualquier momento van a ejecutar acciones”, advirtió el comisionado de la CEAPP estatal Jorge Morales. Señaló que se ha intervenido en un caso de un periodista policíaco amenazado por cárteles de la droga en el sur de Veracruz, del periódico Órale, pero es la única denuncia que hay en la Estatal de para Periodistas.
No hay otra, pese a que en blogs del narco aparecen al menos tres reporteros de la fuente policíaca amenazados de muerte por cárteles en el puerto de Veracruz, por presuntamente colaborar con el Cártel de Jalisco Nueva Generación de manera activa.
Los periodistas de la fuente policíaca están en una situación difícil en este “trance complejo que atraviesa Veracruz”, subrayó Jorge Morales.
Lo más grave, señaló, es que los periodistas, se van a exponer, porque lo que hacen es “retratar la vida pública, reflejar la vida pública, y en algún momento, vamos a poder tener afectación a algún interés, puede ser político, o relacionado con alguna actividad criminal”.
Y esos actores no se sabe hasta dónde están metidos, los actores políticos. ¿Al inicio de sexenio habría nuevamente matanzas de periodistas, como ocurrió el inicio del sexenio de Duarte? Ese es el , esos fenómenos criminales, yo lo he dicho, para mí, no hay cárteles buenos ni cárteles malos. Todos son delincuentes. Quien diga: yo nada más hago esto, y no me meto con lo otro. No.
Los delincuentes no tienen palabra, ni honor, no tienen nada. Son delincuentes que van a transgredir la ley.
El punto es que se van unos y llegan otros, y crean sus redes, y, en ese contexto, son una bomba de tiempo. Qué va a pasar cuando se dan vacíos de poder por la transición sexenal.
A veces un poquito de historia reciente: llegó el Cártel del Golfo se apoderó acá, de las zonas. Luego fueron desplazados por Los Zetas, y ahora por el Cártel Jalisco Nueva Generación y una vertiente del Golfo.
Entonces cuándo va a venir otro cártel a crear una situación de disputa no sé, pero los fenómenos que se han dado, nos hablan de esos vacíos de poder, transiciones sexenales incluso, que tienen vinculación directa con estos fenómenos criminales.
Lo que pasará con el Cártel de Jalisco que en apariencia es de los más fuertes de los tres cárteles que más controlan Veracruz, es lo que el comisionado Morales no sabe: “No sé si se van a consolidar, si después los van a desplazar, los antecedentes que vemos, es que estos grupos criminales, siempre se están reacomodando”.
¿Este reacomodo del que hablas, afecta a los periodistas? Afecta dramáticamente. Mucho se dice que los reporteros en riesgo, son éstos que cubren este de notas de .
La nota policíaca, incluso que hay algunos que terminan aceptando sobornos o dinero de estos grupos criminales, ¿crees que esa sea la razón por la cual algunos son asesinados? O en general Ejecutan a reportero de Azteca en Poza Rica; van 18 asesinados en Veracruz durante el actual 15/5/2016
¿Cualquier periodista aunque no acepte dinero puede ser asesinado por estos grupos delictivos? Yo te lo pongo de esta manera, eh… probablemente… si hay policías corruptos, hay médicos corruptos, hay políticos corruptos, por qué no puede haber reporteros corruptos. Y por qué si dónde están controlando estos grupos criminales, la capacidad que tienen, por qué no habría actores criminales, incluyendo con algunos compañeros periodistas.
En cuestiones estadísticas yo digo que sí existen.
Probablemente lo haya, pero no tenemos un estudio, objetivo, que nos permita identificar quiénes son.
Y quiénes tienen por su actividad de riesgo, no lo sabemos, pero no lo sabemos por quiénes deberían saberlo no están haciendo nada para proceder legalmente.
Para Jorge Morales el decir que “hay una lista de periodistas metidos en el narco”, no es suficiente y es hasta irresponsable. Refiere que se menciona cuando no hay investigación judicial, del Gobierno de Javier Duarte. señalamientos al azar. Ni investigación a para castigar estos vínculos criminales. “Si tienes toda esa información, por qué no has procedido legalmente contra esas personas”, cuestiona el Comisionado.
Añadió que todo va creando una desinformación y especulación en torno al medio periodístico. Además a su juicio distrae la atención de otro punto: “Estamos discutiendo y no estamos viendo el fondo, es que todo ese sistema que permite que todo ese sistema opere”.
Incluso dijo “la autoridad ha propiciado rumores, empezando por el gobernador: si estos grupos delictivos hacen esas cosas, es porque tú no has actuado, tú eres el responsable de todo ese estado de cosas, tiene que haber justicia”.
Comentarios