Ken Loach gana Palma de Oro en Cannes; ‘Otro mundo es posible y es necesario’

Cannes. (La Jornada). I, Daniel Blake, del director británico Ken Loach, ganó el domingo la Palma de Oro a la Mejor Película en 69 Festival de Cine de Cannes.

Loach ya había logrado la máxima distinción del festival francés en 2006, por The Wind That Shakes the Barley.

«¡Otro mundo es posible y es necesario!», dijo el director de 79 años al recibir la recompensa, la segunda Palma de Oro de su larga carrera dedicada al cine social.

En su discurso de agradecimiento al festival y a todo el equipo, Loach aprovechó la oportunidad para lanzar un vibrante alegato contra los peligros del neoliberalismo.

«El mundo en que vivimos está en un punto peligroso, al borde de un proyecto de austeridad que llamamos neoliberal, que corre el riesgo de llevarnos a la catástrofe», dijo.

El filme iraní Forushande (El vendedor), de Asghar Farhadi, recibió dos galardones, al Mejor Guión y al Mejor Actor, ganado por Shahab Hosseini.

Shahab Hosseini y Jaclyn Rose, mejores actores

El actor iraní Shahab Hosseini ganó este domingo el premio a Mejor actor en Cannes por su papel en The Salesman, de Asghar Farhadi, un drama doméstico y social sobre la clase media de Teherán.

Cuenta la historia de una pareja de actores de teatro que ensayan la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante y que deben abandonar el apartamento que ocupan en la capital iraní que amenaza con derrumbarse.

La filipina Jaclyn Rose, de 52 años, se hizo hoy con el premio a la mejor actriz de la 69 edición del Festival de Cannes por Ma’Rosa, de Brillante Mendoza.

Rose, una gran estrella de la interpretación en su país, no pudo contener las lágrimas al recoger el premio. En el drama Ma’Rosa comparte pantalla con su hija, la actriz Andie Eigenmann. El film relata la historia de una madre (Rose) que se ve atrapada en la corrupción policial de su país.

La Cámara de Oro, a ‘Divines’

La película Divines, una película sobre la cruda realidad suburbana francesa, de la francomarroquí Houda Benyamina, recibió este domingo la Cámara de Oro, galardón que premia una ópera prima en Cannes.

La actriz principal (y hermana menor de la realizadora) Oulaya Amamra, de 20 años, encarna a Dounia, una joven que vive en un asentamiento de gitanos en un suburbio del sur de París y que decidió que en su vida todo es posible. Oulaya forma un hilarante dúo con Deborah Lukumuena, su mejor amiga, hija de un imán del barrio.

La precisa puesta en escena de Houda Benyamina apela a todos los registros del cine, con hermosas secuencias, como por ejemplo cuando Dounia se enamora de un bailarín de su barrio.

También aborda la relación con la religión y es abiertamente feminista: la jefa de ese submundo es una chica que se jacta de «tener clítoris» en lugar de cojones.

«Soy una cineasta comprometida, hacer películas es la forma de transformar mi rabia en punto de vista», explicó a la AFP la realizadora de 35 años.

Palma de Oro de cortometraje, a ‘Timecode’

El cortometraje Timecode, del español Juanjo Giménez, ganó este domingo la Palma de Oro al mejor cortometraje del Festival de Cannes.

Giménez dedicó su triunfo al legendario director Luis Buñuel, hasta la fecha el único cineasta español que había ganado una Palma de Oro en la historia del festival de Cannes. «Don Luis, tu tienes la grande pero yo tengo la pequeña, que es más jodida de conseguir», dijo Giménez.

A continuación el palmarés de la edición 69 del Festival de Cannes:

Palma de Oro: ‘I, Daniel Blake’, de Ken Loach (Reino Unido).

Gran Premio del Jurado: ‘Juste la fin du monde’, de Xavier Dolan (Canadá).

Premio al mejor director: exaquo Cristian Mungiu por ‘Bacalaureat’ y Olivier Assayas por ‘Personal shopper’.

Premio del Jurado: ‘American Honey’, de Andrea Arnold (Reino Unido).

Premio al mejor guion: Asghar Farhadi, por ‘Forushande’ (Irán).

Premio a la mejor actriz: Jaclyn Jose, por ‘Ma’Rosa’, de Brillante Mendoza (Filipinas).

Premio al mejor actor: Shahab Hosseini por ‘Forushande’ (Irán).

Cámara de Oro a la mejor ópera prima: ‘Divines’, de Houda Benyamina (Francia-Marruecos).

Palma de oro al mejor cortometraje: ‘Timecode’, de Juanjo Giménez (España).

Palma de Oro de honor: Jean-Pierre Léaud.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *