Anuncian conciertos ‘a foro abierto’ en el Tlaqná

Por Jorge Vázquez Pacheco/

Xalapa, Ver- La Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) de la Universidad Veracruzana (UV) emprenderá dos novedosas series de actividades culturales y musicales a partir de este mes: “Tlaqná foro abierto; música y paisaje” y “La voz diversa”.

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, con la participación de Esther Hernández Palacios y Eduardo Soto Millán, titular de la DGDC y subdirector de Grupos Artísticos, respectivamente.

La primera de las iniciativas es “Tlaqná foro abierto; música y paisaje”, que tendrá como sede la parte exterior de la sala de conciertos que es sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, con la intención de aprovechar un espacio al aire libre en que se combinarán las actividades artísticas y la belleza del entorno natural.

Se efectuará todos los sábados de junio a las 17:00 horas, con acceso sin costo para todo público. Los grupos que participarán son: Xalli Big Band, que encabeza Raúl Gutiérrez, el día 4; Tlen Huicani Maderas, el 11; Dúo de Guitarras Delgado-Aragón, el 18; Orquesta Universitaria de Música Popular, bajo la dirección de Jorge Arturo García, el 25.

Por lo que respecta a la serie “La voz diversa”, se efectuará en la Sala “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado durante tres jueves de junio a las 20:30 horas, y el acceso será con pase de cortesía. Soto Millán hizo hincapié en la proyección de la voz humana combinada con música en sus más diversas expresiones.

El 9 de junio tendrá lugar la primera participación, por parte de la soprano sonorense Teresa Navarro Agraz, quien por su inclinación hacia las formas propias de la creatividad contemporánea se le compara con Cathy Berberian, esposa del compositor italiano Luciano Berio e inspiradora de varias producciones musicales importantes de este creador.

Le seguirán el cantante Armando Mora con la pianista Isabel Ladrón de Guevara, el 16 de junio; para finalizar, el Coro de la Universidad Veracruzana, que encabeza Alfredo Domínguez, está programado para el 23.

Mora comentó que el atractivo de su repertorio se apoyará en la comedia musical, de la que no existe tradición en Xalapa pero el público ha mostrado buena aceptación a este renglón artístico.

Al final de la rueda de prensa, Hernández Palacios comentó acerca de la riqueza artística de la institución, del entusiasmo de los artistas programados y la instancia a la promoción de estas series musicales, mismas que proyectan el talento universitario hacia la colectividad en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *