Xalapa, Ver.- El Doctor Elías Miguel Moreno Brizuela, ex aspirante a la candidatura independiente a la gubernatura de Veracruz, hizo un llamado a los ciudadanos a votar en los próximos comicios del domingo 5 de junio, haciéndolo a favor de la alternancia, haciendo historia para terminar con la permanencia del PRI en el poder, cuyos gobernantes son los causantes de la tragedia y del atraso económico y social que viven hoy los veracruzan@s.
“Todas las encuestas dicen que hay un empate entre los tres candidatos punteros a la gubernatura. Es terrible pensar que Veracruz pueda seguir siendo gobernado por el PRI, “ha logrado que el estado más rico de todos, de mayores riquezas naturales, sea hoy uno de los estados que se encuentra en los últimos lugares de los indicadores de desarrollo humano, y esto se los debemos al partido Revolucionario Institucional y a su último gobernador Javier Duarte».
Por ello, propuso que se promueva el voto útil a favor del candidato de MORENA, Cuitláhuac García Jiménez, quien tiene la mayor intención del voto entre el electorado no indeciso, además de que el 51 por ciento de los electores podrían cambiar el sentido de su voto para derrotar al PRI.
En conferencia de prensa, acompañado por el ex presidente estatal del PRD, Enrique Romero Aquino, presentaron las conclusiones de una evaluación política del actual proceso electoral, donde la partidocracia y sus candidatos quedan a deber campañas serias y propositivas que mostraran sus capacidades políticas, las cuales quedaron ocultas tras la intensa guerra de descalificaciones personales. Se ha observado un árbitro electoral ineficaz, rebasado y manipulado por el gobierno, sin que hubiera un real avance democrático.
En su exposición de motivos, destacaron el escenario político a partir del cual hacen un llamado al voto útil para lograr la alternancia en Veracruz, destacando que el candidato de MORENA, sería la mejor opción para recuperar al estado y acabar con los gobiernos priístas que ha degradado la vida de los veracruzanos. Al respecto, Moreno Brizuela destacó que pediría a su amigo Miguel Ángel Yunes Linares declinar a favor de Cuitláhuac García Jiménez, si en verdad busca sacar al PRI del palacio de gobierno estatal y quiere meter a la cárcel a Javier Duarte de Ochoa.
Por su parte, Enrique Romero Aquino dijo que al concluir el periodo de campaña de los aspirantes a la gubernatura de Veracruz, queda entre los electores la percepción de que la partidocracia cada día se vuelve más una lucha de élites políticas autoritarias, impositivas, corruptoras y corruptibles, confirmando el dato reciente del Barómetro Global de la Corrupción que señala que el 91% de los mexicanos considera que dichas prácticas ilegales son cotidianas en los partidos políticos.
La contienda electoral mostró una lucha por el poder más allá de los valores y de las razones ideológicas que distinguen a cada partido político: ¿Qué sintieron, por ejemplo, los perredistas al compartir el estrado en Boca del Río y aplaudir el discurso de Felipe Calderón, el “espurio” que les arrebató “por la mala” la presidencia de la República en 2006?
La evaluación de su equipo político que respaldo la ruta de la candidatura independiente y que refrendó construir y fortalecer esta vía de competencia electoral en 2017 y 2018 destacó lo siguiente:
“… Pareciera que en el actual proceso electoral no va a ganar el candidato más apto, el de las mejores propuestas o el más indicado para sacar al estado de la crisis que enfrenta; en suma las tres principales fuerzas políticas no ejercieron decisiones democráticas. En estas campañas han predominado las descalificaciones personales y los escándalos entre parientes, el ‘síndrome de Caín y Abel’ que no midió las consecuencias del encono político en la lucha por el poder.
Los candidatos no se esforzaron en presentar propuestas creíbles y solo hablaron de “buenas intenciones” o simplemente se convirtieron en “plagiarios electorales” de verdaderas iniciativas para cambiar las condiciones de los veracruzanos. Puedo decir que nosotros mismos fuimos víctimas de su falta de propuestas al ser plagiadas nuestras iniciativas como la reforma de la ley estatal de extinción de dominio para castigar contundentemente a los funcionarios corruptos, o en el caso del recorte del gasto corriente del presupuesto estatal para reorientarlo hacia el impulso de una agenda de políticas sociales para reducir la pobreza; quien se la “fusiló” nunca entendió, ni supo expresar sus dimensiones y por ello fue constantemente cuestionado por los que sí saben del tema.
Todo lo anterior de ninguna manera es positivo si lo que requiere Veracruz es un líder político con visión de estadista, que integre, convoque y genere un gobierno de resultados pese al limitado tiempo de dos años de la administración que está en disputa. Sobre todo, si estamos conscientes que el candidato ganador solo representará una minoría no mayor al 35%, lo cual puede provocar una ingobernabilidad, más si consideramos los efectos negativos de las campañas negras que han caracterizado esta elección.
El desarrollo del proceso electoral ha demostrado que las instituciones que debieran ser promotoras de la democracia en Veracruz siguen siendo débiles, altamente manipulables por la partidocracia y el gobierno, y desafortunadamente corruptibles.
Es el caso del Organismo Público Local Electoral, el OPLE Veracruz, que no representó un avance en la credibilidad, legalidad y autonomía con respecto a su antecesor el antiguo Instituto Electoral Veracruzano, el IEV y mantuvo las mismas prácticas, las mismas personas y las mismas empresas que en el pasado fueron cuestionadas por prácticas fraudulentas.
La manipulación en el OPLE llegó a tal grado que desvirtuó la opción de las Candidaturas Independientes al impedir la continuidad de proyectos verdaderamente ciudadanos, respaldados por el gran rechazo social a los partidos políticos y las convirtió en otro instrumento más del poder político, con un candidato a la gubernatura ilegítimo y con una conducta grotesca, que prácticamente desapareció de la contienda electoral y con ello descarriló la ruta independiente, y otro candidato inventado que un día se declara independiente y al otro asume una candidatura plurinominal partidista, sin mayor rastro de pena o de remordimiento, ambos candidatos pseudoindependientes al servicio del gobierno Duartista.
La experiencia que vivimos al construir este movimiento que busca reivindicar la vía independiente y la democratización de los partidos, nos mostró los límites impuestos desde el poder; hoy vemos más allá del escenario veracruzano, rumbo al 2018, que ya hay “beneficiarios de esta ruta”, pues gran parte de los candidatos independientes que contienden por la gubernatura en Veracruz, Chihuahua, Puebla, y otros más, están ligados a los intereses de la derecha que sigue representando Felipe Calderón Hinojosa, quien se ha reactivado políticamente y que explora para su esposa o para sus allegados, las dos vías para disputar el poder presidencial en 2018.
Hoy, al igual que muchos veracruzanos, no vemos una opción por la cual votar. Pero sería un error no hacerlo, porque sería una forma de facilitar los privilegios de la élite política. Por ello convocamos a la acción del voto útil, pensando que la alternancia y la salida del PRI son condiciones básicas para romper el círculo de la corrupción que ha acabado con el estado y ha generado la pobreza que hoy todos vivimos.”
Con la libertad de expresión que me da este país: mi apoyo y mi voto para la alianza PAN-PRD por Miguel Yunes Linares y Cinthya Lobato. El domingo hay que salir a votar de nada sirve puro blofeo y no se ejerce el derecho al voto. Hace falta la democracia en Veracruz pero que los ciudadanos ¡Voten! menos del 50% de los electores hacen valer su derecho, sea por el candidato que quieran. ¡Acerquense a los partidos politicos, todo ciudadano puede entrar a cualquiera y no por ello afiliarse!. Todavia nos falta mucho….