El movimiento #YoSoyMedico17 realizará un paro nacional este miércoles

www.fotover.com.mx
- en Sociedad

Por Daniela Jácome/

Veracruz, Ver. Mañana miércoles 22 de junio el movimiento nacional #YoSoyMedico17 que congrega trabajadores del sector de salud tanto particulares como privados, realizará un paro nacional de médicos como medida de protesta por los atropellos a los derechos de los doctores y manifestar el rechazo al nuevo Sistema Universal de Salud, que cotempla la reforma al Sistema de Salud.

El doctor Martin Dávalos Gómez, Secretario de Enlaces y Relaciones Interinstitucionales del Movimiento Nacional e Internacional #yosoymedico 17 comentó que este movimiento nació hace dos años el 22 de mayo del 2014 después que 16 médicos pediatras en Guadalajara del Centro Médico de Occidente del Seguro Social fueran acusados de negligencia.

En este año el paro nacional está motivado por los médicos pediatras del hospital Millenium acusados de negligencia, donde muriera el niño de dos años de edad Diego Cabiddu de origen italiano.

Cuatro médicos implicados en este caso donde la familia los acusa de negligencia y que ya les fuera dictada la orden de aprensión, que a decir del doctor Martin Dávalos es exagerada pues “ni al chapo lo exhibieron como a los médicos”.

“En ese año tuvimos una marcha en aproximadamente 85 ciudades del país, en esta ocasión motivados precisamente por unos médicos pediatras de Boca del Río que fueron recientemente se les giró una orden de aprensión después de dos años que fueron demandados”, afirmó.

En este caso en particular mencionó que el pequeño tenia una cardiopatía y fue la familia del menor Diego Cabiddu la que firmó un alta voluntaria y se llevó al menor a su domicilio y posteriormente murió

De igual forma comentó que en Guerrero hace un año se trasladaban de Chilpancingo en un vehículo particular dos administrativos y un médico, que desaparecieron y al momento nada se sabe de ellos.

Son muchos los casos contra los médicos que se han venido presentando a lo largo del país, recordó que hace casi dos años en El Macho Nayarit, una doctora pasante fue victima de violación por parte de 5 hombres alcoholizados que ingresaron por la fuerza a su vivienda, y como este muchos otros.

El nuevo Sistema Universal de Salud que plantea que cualquier paciente mexicano pueda ser atendido en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del ISSSTE, así como en los hospitales de la Secretaría de Salud Federal, sin importar a cuál de estas dependencias se encuentre afiliado.

El también especialista en medicina Geriatra comentó que no es que los médicos se nieguen y no “le entren” a este sistema si no que no tienen conocimiento de cómo funcionará, no saben cómo se estará trabajando, ni las características

“Lo que le estamos pidiendo al señor José Narro Robles, secretario de salud federal, que nos informe en que consiste, no que en no nos dicen nada, en otros países médicos por menos de esto ya se hubieran ido a huelga y no atenderían más que las urgencias”, afirmó.

Dijo que la gran interrogante es que cómo es posible que se universalice los sistemas de salud, si invertirle nada, si actualmente en los hospitales no hay ni medicamentos, mucho menos personal suficiente.

“Cómo afilian más gente a instituciones de salud con los mismos médicos, con las mismas enfermeras, con las mismas camas, con los mismos hospitales, con los mismos quirófanos, esa es la pregunta que le hacemos hoy en día”, afirmó.

Comentarios

  1. Si muestren el repudio a PEÑA MIENTO » no más reformas, que sólo llevan a México a la quiebra, que chinguen su madre los vende patrias…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *