Orizaba, Ver.- Con talleres creativos y divertidos, la ciudad de Orizaba inició las actividades que forman parte del sexto Festival Siembra un Árbol en tu Imaginación, que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con apoyo de la Secretaría de Cultura, y se realiza en estas dos primeras semanas del mes de julio en el Museo de Arte del Estado (MAEV). La entrada es gratuita.
Estimular la sensibilidad artística y el respeto a la naturaleza es una de las finalidades de este evento, que comenzó con el curso Creando con la Naturaleza, una experimentación plástica, a cargo de Antonio Audirac Camarena.
Su objetivo es reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y el impacto que el hombre tiene sobre el mismo. Hacer conciencia sobre la función del árbol como parte de los ecosistemas.
Los días 05, 07 y 08 de julio será impartido el taller Arte, papel y tijeras/ojos que no ven, corazón que siente, por Jared Hernández Figueiras y Octavio Sánchez Oropeza, de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00 horas.
El propósito es que el alumno aprenda a reutilizar los materiales que son basura, en este caso las revistas, periódicos, etcétera, reciclando y transformando en obras de arte, con el fin de aportar un granito de arena para el cuidado de la naturaleza.
El 06, 08 y 09 de julio será impartido el taller Escorzos de un árbol. Explorando la perspectiva de troncos, ramas y follaje, que estará a cargo de Josías Campos Zepahua; de 10:00 a 12:00 horas, para los participantes de siete a 11 años de edad, y de 13:00 a 15:00 horas para edades de 12 a 15 años.
Las actividades son multidisciplinares, con propuestas nuevas y desafíos, el arte como plataforma de conocimiento. Una forma de educación no convencional, lúdica y relacional. Las dinámicas aplicadas a esta forma de aprendizaje repercuten directamente en la capacidad intelectual de los infantes.
Relacionarse con la naturaleza, el árbol, el río, los animales son aspectos connaturales al ser humano; en la medida que se faciliten y amplíen estos vínculos al medio en el cual crecemos, más posibilidades existen que sus beneficios se extiendan a las generaciones presentes y futuras.
Comentarios