Ciudad de México. (La Jornada). La semana de estrenos en Cineteca da la bienvenida a dos cineastas por demás conocidos por el público mexicano. De Pedro Almodóvar llega Julieta, la más reciente película del director manchego. Mientras que de la amplia y diversa filmografía del maestro sueco Ingmar Bergman, se presenta una de sus películas más representativas: Fresas silvestres
Fresas silvestres (Ingmar Bergman, Suecia, 1957)
Nominado al Óscar por su guión, este clásico en la filmografía de Bergman representa uno de sus trabajos más celebrados. El cineasta nos introduce en la mente de un arrogante doctor (encarnado por el también realizador Victor Sjöström) de carácter frío, con modales exquisitos y formas intachables que a su vez evoca momentos vulnerables.
El filme muestra el recorrido en el que se adentra el protagonista sobre lo que ha sido su vida a lo largo de los años, en los que destacan sus recuerdos de juventud y sus amores frustrados. Todo esto adornado con la magnifica interpretación de sus protagonistas y un toque surrealista.
Julieta (Pedro Almodóvar, España, 2016)
Un film que habla del destino inevitable, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada.
Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Ella le cuenta que vio a Antía en el lago de Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren. Esta es una adaptación de los relatos «Destino», «Pronto» y «Silencio», de la ganadora del Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro.
Comentarios