Invitan a la exposición fotográfica de Pablo López en el Ágora

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la inauguración de Nuevas Arqueologías, exposición fotográfica de Pablo López Luz, este jueves 14 de julio a las 19:30 horas, en la galería del Ágora de la Ciudad, donde permanecerá en exhibición hasta el 21 de agosto.

Se trata de tres series fotográficas realizadas entre 2012 y 2016 que, por primera vez, se muestran en conjunto. Surge del cuestionamiento de dos ideas: la historia y su papel en el mundo contemporáneo, y la creación colectiva del concepto de identidad.

En la serie Rejas se pueden observar composiciones simétricas desperdigadas en fachadas y estacionamientos de la Ciudad de México. En una primera lectura, las rejas se podrían percibir como hallazgos de humildes homenajes geométricos, dispersos en el enredo de la urbe metropolitana.

La historia de Latinoamérica, escrita en piedras labradas amontonadas sobre otras que han levantado los muros de las fortalezas prehispánicas, puede verse en la serie Neo inca. Actualmente, dichas rocas han reaparecido como dibujos o gestos escultóricos para vestir las fachadas de edificios que reciben a turistas internacionales. Finalmente, la serie Nuevos prehispanismos describe un recorrido arqueológico entre ruinas modernas, arqueologías decorativas y escalinatas pigmentadas.

Originario de la Ciudad de México, Pablo López ha expuesto en espacios nacionales e internacionales: Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), Sommerset House de Londres, Instituto Cervantes de Madrid, Fondation Cartier pour l’Art contemporain de París, Houston Center for Photography (HCP), Sasha Wolf Gallery de Nueva York, Museo Palacio de Bellas Artes,  Museo de Arte Moderno México, Museo Carrillo Gil y el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, por mencionar algunos.

Autor de libros como Pyramid (2014) publicado por Editorial RM y Editions Toluca, y Pablo López Luz (2010), por las mismas casas editoriales, el artista prepara ya su monografía titulada Frontera.

Los galardones en su prolífica trayectoria incluyen la Primera Bienal del Paisaje del Instituto Sonorense de Cultura, el premio de fotografía Alt+1000 en Suiza, el XXVII Encuentro Nacional de Arte Joven de Aguascalientes, la Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán 2009 y el Concurso Syngenta Photography Awards, entre otros.

La exposición cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura. Con entrada gratuita, la cita es en el Ágora de la  Ciudad, ubicada en Bajos del Parque Juárez. Para más información, los interesados pueden llamar al teléfono (228) 818-57-30.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *