Invitan a Noches de Leyendas con el cuentista Iván Zepeda

Xalapa, Ver. Cuentos y Flores trabaja en torno a la narración oral como fuente de conocimiento y entendimiento humano, por eso durante todo el año desarrolla diversas actividades a través de sus programas educativos, artísticos y sociales.

Antecedentes

En 2003 Iván Zepeda Valdés propone en el marco de los festejos 500 de la fundación de Xalapa, la realización del primer Festival Internacional de Narración Oral Cuentos y Flores para lo que convoca a narradores colegas que ha conocido en su trayectoria como cuentacuentos.

El encuentro resulto todo un éxito, sin embargo para la realización del segundo no había fondos por lo que se invito al productor Fernando Licea a colaborar en la organización y a partir de este encuentro se reestructuro el proyecto Cuentos y Flores.

Bajo la dirección de Iván Zepeda Valdés, reconocido narrador oral con 18 años de trayectoria y presentaciones en 9 países se han diseñado eventos y programas que a través de la narración oral invitan a desarrollar la creatividad y capacidad de asombro.

Noche de Leyendas

Desde hace 9 años se realizan cortas temporadas de “Noche de Leyendas” recorrido a pie y voz por calles y callejones del Centro Histórico de Xalapa; Iván Zepeda Valdés, personifica a Don Miguel Zepeda de Córdoba, Marqués de Guadalcázar, quien a su peculiar estilo nos traslada a la época de la colonia a través de sus historias, leyendas y símbolos de la ciudad. Para este noveno

Aniversario se han programado cinco recorridos especiales que se llevarán a cabo los días 15, 30 y 31 de julio y 6 y 7 de agosto a las  19 hrs. teniendo como punto de encuentro el  parque Juárez de esta ciudad, leyendas, anécdotas, historia y música en vivo, para conocer la capital de una manera divertida y diferente.

Quetzalapan: Voces del río Sedeño

Es un recorrido que se ha diseñado a la orilla del río Sedeño con cuentos, títeres y música en vivo, los cuentos invitan a reflexionar sobre la interacción del hombre con la naturaleza, conllevan un mensaje de respeto e integración para armonizar nuestro planeta; este recorrido se hace en coordinación con la asociación “Desarrollo Sustentable del Río Sedeño A.C.” y la entrada es gratuita, el recorrido dura dos horas y se camina poco más de un kilometro, para toda la familia.

Las próximas fechas son: 16 de julio, 6 de agosto, 3 de septiembre, 1 de octubre y 5 de noviembre.

Festival Internacional Cuentos y Flores

Este año en su cuarta edición se contará con la presencia de narradores provenientes de Camerún, España, Perú, Colombia y México.

Del 10 al 19 de octubre se realizará el Cuarto Festival Internacional Cuentos y Flores, teniendo este año como país invitado a España y sumándose a la celebración de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, símbolo universal de la literatura.

Los invitados para este año son narradores con una amplia trayectoria y gran prestigio internacional, de España nos acompañaran Paula Carbonell y Luisa Aguilar; Boniface Ofogo de Camerún, Wayqui César Villegas de Perú y William Arunategui de Colombia,  así como la narradora mexicana Norma Torres.

Durante diez días los narradores llevaran a cabo funciones en teatro, escuelas, parques y un recorrido a pie y voz por el centro histórico de Xalapa así como una función para adultos, la ciudad se llenará de cuentos y cuenteros dando pie a una verdadera fiesta de la palabra.

Programas Sociales y educativos:

Flor y Canto.

El programa social Flor y Canto, se basa en la premisa de los antiguos maestros nahuas de la palabra, para los cuales Flor y Canto simbolizaba “Poesía, Arte y Simbolismo: el camino único, quizá la senda única, capaz de llevar al hombre a balbucir palabras verdaderas en la tierra, palabras capaces de dar raíz a quienes viven en un mundo en el que todo es como un sueño, como un plumaje de quetzal que se desgarra”.

Flor y canto es el programa social de la asociación civil Cuentos y Flores, y tiene como objetivo llevar los cuentos a los lugares donde más se necesita, con población vulnerable, o que se encuentra imposibilitada para trasladarse a un foro o teatro donde se presenten dichos espectáculos, porque tenemos la firme convicción que el arte es necesario para una formación integral, porque sabemos que cuando una persona se encuentra en un momento doloroso o triste los cuentos pueden ser un masaje al corazón, y porque creemos que el arte es una alternativa que puede ayudarnos a recuperar nuestros niños y jóvenes y disputárselos a la delincuencia, por eso y mucho mas, es que periódicamente visitamos asilos de ancianos, casas hogar, prisiones, hospitales, alberges y escuelas de bajos recursos.

 

 

 

Ahora Cuentos y Flores hace una alianza con la Escuela primaria de la casa hogar CONECALLI para  implementar dicho programa de manera permanente a partir del próximo ciclo escolar, llevándoles una vez al mes una actividad artística en la cual los niños tengan acercamientos al arte.

A través del programa educativo Palabras Sembradoras se visitan escuelas con una amplia programación, como “Las Aventuras de los Jóvenes Dioses” –Historias del Popol Vuh hasta cuentos para adolescentes en torno a su autoconocimiento, experiencias educativas que brindan otro entendimiento a través del relato de historias, cuentos y narraciones, a la fecha se visitado más de 30 escuelas con talento internacional y el trabajo de 18 años en la narración oral de Iván Zepeda Valdés, el cuentero cordobés.

Todas estas actividades se realizan a partir de gestiones que se realizan en instituciones educativas, gubernamentales y empresariales principalmente, este año se abrirá una campaña de fondeo y artículos promocionales que permitan financiar las actividades, también se hace un llamado a gobernantes, municipios, empresarios, políticos, maestros, escuelas, empresas y comunidades que quieran sumarse como auspiciantes de estas actividades con alto impacto y responsabilidad social, para más información favor de contactarnos 2281587678, 2281210277.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *