Brigada de Desaparecidos denuncia ante la ONU que la CNS no cumple con protección prometida en Veracruz

Integrantes de Brigada Nacional de Desaparecidos piden apoyo a la ONU para que recuerde a gobierno de EPN cumplir con las garantías de protección en su llegada a Veracruz
- en Sociedad

Xalapa, Ver.-La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), no está cumpliendo con la petición de Naciones Unidas de Proteger la integridad física de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, denunció el colectivo.

Familias que conforman la brigada y que se dedican a la búsqueda de fosas clandestinas, llegaron desde ayer a Paso del Macho, región centro del estado de Veracruz, para realizar una segunda búsqueda de desaparecidos que se extenderá hasta el 29 de julio.

«Estamos preocupados porque la Comisión Nacional de Seguridad, con la que hemos acordado garantías para la seguridad en la operación de la brigada, no ha cumplido con los términos acordados», dijeron en rueda de prensa desde la Parroquia de Santa María de Guadalupe, donde pernoctaron.

«Solicitamos de manera pronta activar todas las medidas de protección otorgadas por el Comité Contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas y los acuerdos alcanzados con las autoridades competentes».

Integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos no tienen protección en su trabajo de búsqueda en Veracruz
Integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos no tienen protección en su trabajo de búsqueda en Veracruz

En un comunicado enviado a la Misión Permanente de México ante la ONU en Ginebra, el comité instó a las autoridades federales a brindar acompañamiento y protección durante la segunda fase de búsqueda en Veracruz, tomando en cuenta el riesgo en la zona y el asesinato en el norte del estado de un integrante de esta caravana que buscaba a su hija desaparecida por delincuentes en Veracruz.

José Jesús Jiménez Gaona fue asesinado tras sumarse a la caravana en búsqueda de su hija menor de edad.

El 18 de Julio la brigada viajará a Amatlán de los Reyes donde presentará un informe sobre los hallazgos hechos en Veracruz, durante la visita de Abril.

Los integrantes de esta brigada agradecieron el recibimiento en Paso del Macho e instaron a los veracruzanos y mexicanos ser solidarios con el trabajo que realizan pues tienen un inmenso dolor al no saber dónde están sus seres queridos.

Recordaron que en México existe una violación grave a los Derechos Humanos de los ciudadanos y lamentan la indiferencia con que autoridades de los 3 niveles de gobierno han asumido la desaparición de personas.

«Para los funcionarios federales, estatales y municipales todo está bien, dicen que no pasa nada cuando nosotros las familias de bien también estamos sufriendo la desaparición de nuestros hijos, ellos quieren decir que andaban en malos pasos para no hacer nada, con eso se escudan para no cumplir con sus obligaciones de garantizar al Estado Seguro, pero nosotros no vamos a parar hasta saber dónde están nuestros hijos».

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *