CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Familiares de las víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, así como asociaciones de fotógrafos y organizaciones civiles exigieron al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera la remoción del procurador Rodolfo Ríos Garza, por “el nulo” avance para resolver el caso.
POR SARA PANTOJA
Durante una protesta que realizaron afuera de la sede de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ), en la que enlistaron las “negligencias y francas irregularidades” de la investigación a un año del crimen, demandaron que el mandatario local:
“Tome cartas en el asunto y considere el ejemplo de otro caso que ha sido conducido bajo la consigna de ocultar los hechos, como lo es Ayotzinapa, donde ya fue removido el procurador por su falta de oficio y su poca capacidad para esclarecer los hechos, dar certeza, permitir el acceso a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición”.
Los manifestantes escribieron en el piso “#1año sin justicia. Rubén”, frase que rodearon con claveles rojos y fotografías de Nadia Vera, Mile Virginia Martin, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Rubén Espinosa.
En la pared de la PGJ un colectivo plasmó los rostros de las cinco víctimas y la leyenda “La ejecución de la Narvarte fue crimen de Estado”.
Luego de la protesta, los manifestantes se dirigieron a la calle Luz Saviñón número 1909, donde fue cometido el crimen el 31 de julio de 2015. Ahí se realizará un acto cultural del protesta por la falta de solución del crimen, cuyo móvil hasta ahora no ha sido descubierto por la Procuraduría capitalina.
Los inconformes destacaron que la PGJ no ha fijado una línea de investigación clara sobre el móvil del multihomicidio.
Peor aún, Alma Espinosa, hermana del fotoperiodista Rubén Espinosa, aseguró que la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de Periodistas no ha intervenido, pese a las pruebas de acoso y amenazas del gobierno de Veracruz que el fotógrafo documentó.
Claveles y fotografías de las víctimas del caso Narvarte, frente a la Procuraduría de Justicia capitalina. Foto: Sara Pantoja
“No hay ningún avance, no han volteado a ver esa línea de investigación. No se ha investigado el trabajo previo de Rubén ni el activismo de Nadia”, explicó. Tampoco, dijo, se ha hecho la ampliación de la declaración de los funcionarios de Seguridad Pública veracruzanos. “Hay mucha gente que quiere declarar y no les han tomado su declaración. Esa línea está detenida”.
Durante el acto de protesta, integrantes del colectivo FotoReporteros Mx escribieron con cal en el piso “#1año sin justicia. Rubén”, frase que rodearon con claveles rojos y fotografías de Nadia Vera, Mile Virginia Martin, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Rubén Espinosa.
En la pared de la PGJ otro colectivo -cuyos integrantes llevaban la cara cubierta- plasmó los rostros de la cinco víctimas y la leyenda “La ejecución de la Narvarte fue crimen de Estado”.
Luego de la protesta, los manifestantes se dirigieron a la calle Luz Saviñón número 1909, donde fue cometido el crimen el 31 de julio de 2015. Ahí, frente al edificio, en la banqueta colocaron una placa metálica titulada “Justicia para Lxs 5”, los nombres de las víctimas y la frase “El multihomicidio cometido aquí, no ha sido resuelto”.
Sobre la calle, los manifestantes pintaron en grande los retratos de las cinco víctimas, mientras que en el zaguán pegaron múltiples fotografías acompañadas con flores.
Más tarde, se realizaron diversas actividades culturales, entre ellas danza, guitarra, poesía y una intervención urbana.
En las actividades también participaron el Colectivo Voz Alterna, Periodistas de a Pie, Artículo 19, Derecho a Informar, Ojos de Perro, Grupo por los Derechos Humanos y la Justicia Social.
————-
Comentarios