Córdoba, Ver.- Alrededor de mil 57 ciudadanos de la zona urbana y rural gozarán del servicio eléctrico en sus viviendas con la firma del convenio suscrito con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que permitirá ampliar redes en 12 colonias y comunidades así como regularizar el abasto a viviendas con la introducción de la electrificación en 249 viviendas.
Para ello, en Sesión del Consejo de Desarrollo Municipal se aprobó por unanimidad destinar en total 6.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), de los cuales 5.38 millones de pesos corresponderán al programa de electrificación, monto al que la CFE aportará 949 mil 779 pesos a través del trabajo de cuadrillas, material eléctrico y postes.
“Este es un buen programa que veníamos planeando con la CFE y ahora se ha hecho, con esto obtendremos un ahorro de 949 mil pesos como Ayuntamiento al no tener la necesidad de contratar a terceros para la ampliación de redes eléctricas. Son ellos los especialistas en el ramo y creemos es el rumbo cuando hagamos electrificaciones ya que son los responsables de estos trabajos”, señaló el presidente Tomás Ríos Bernal.
Reconoció que además de que el Ayuntamiento generará un ahorro significativo al ser la Comisión Federal de Electricidad la que desarrollará las obras en estas 12 colonias y comunidades de una manera adecuada de acuerdo a los lineamientos.
En total, son 249 usuarios y mil 57 cordobeses beneficiados con las obras de electrificación en Margarita Morán Veliz, camino a la Luz, Santa Isabel en privada San Rafael; avenida Crisantemos de la colonia Jardines del Sur; Rancho Herrera, Heriberto Castillo; calle 13 manzana 27 de la Colorines; Palenque Palotal; avenida principal así como en Ezequiel Morales de la Quinta Manzana del Barreal; la Palma; el parque Ecológico de la colonia 20 de Noviembre y la Cantera.
Así también dentro de los 6.3 millones de pesos aprobados por el Consejo de Desarrollo Municipal, se destinarán 271 mil 138 pesos para 10 techos firmes en la Quinta Manzana del Barreal y Ojo de Agua, así como la construcción de 13 pisos firmes en La Unión, Jazmín, Robles, Joyita y Colorines.
Comentarios