Disfrutan niños teatro guiñol con “Verso, prosa, dragón y mariposa”

Córdoba, Ver.- Niños jóvenes y adultos disfrutaron este sábado del teatro guiñol de “Merequetengue” presentando una historia de Verso, Prosa, Dragón y Mariposa, haciendo reflexionar a los presente sobre el significado de nuestros nombres, así como también 30 niños finalizaron el taller “Juguemos a  hacer teatro” impartido por la compañía PROTEAC, en el marco del Octavo Festival Emilio Carballido.

La compañía “Merequetengue” y el laboratorio del Arte Titeril Escénico LATE trajo a Córdoba la puesta en escena Verso, prosa, dragón y mariposa, una divertida obra con estilo medieval que hizo reír  a niños y adultos con  la fantástica historia de un dragón fiero temible y solitario de nombre «Plácido» y de una princesa llamada «Bárbara”, ambos con el significado de nombre diferente a su personalidad.

Los aplausos se los llevaron  Shaní Lozano, Nallely Landa y Roberto González, con la participación especial del flautista Miguel Apodaca, bajo  la dirección, el diseño y construcción de títeres es de Lorenzo Portillo, cautivando a los pequeños y haciendo volar su imaginación a una época medieval donde se desarrolla la historia.

“Merequetengue ” presentó con un excelente interpretación a un peculiar dragón que vive encerrado en una torre y al otro lado junto a la vereda una linda mariposa llamada, equivocadamente Bárbara; pero con la intervención de un joven llamado Mozalbete, quien con un diccionario en mano emprende un viaje para intercambiar sus nombres y recobrar la armonía en su pueblo, obteniendo los aplausos de los niños que al final de la puesta subieron para tomarse fotos con los personajes y títeres de la obra.

También en el último día de actividades del Octavo Festival Emilio Carballido, 30 niños de entre 5 y 12 años de edad finalizaron el taller “Juguemos a  hacer teatro” impartido por la compañía PROTEAC en las instalaciones del Centro Cultural Casa Baltazar durante tres días.

Estos talleres fueron impartidos por Nallely Arizmendi, Sandra Gutiérrez y Araceli Mendoza, quienes de 10:00 a 13:00 horas compartieron sus experiencias  a través de actividades para que los pequeños obtuvieran habilidades de actuación como introducción al teatro, expresión corporal, creación de historia o guion, caracterización, montaje y teoría, finalizando con un ejercicio de improvisación con historias creadas por los propios niños.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *