Córdoba, Ver.- La Unidad Municipal de Protección Civil recibió este jueves, insumos diversos enviados por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la atención inmediata de familias damnificadas por la tormenta Earl, ocurrida del 5 al 7 de agosto en Córdoba; fenómeno climático que afectó directamente a más de 400 cordobeses y dejando daños en 55 viviendas de 9 colonias y 8 comunidades.
Jesús Ávalos Ibarra, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil en Córdoba, indicó que el FONDEN autorizó despensas, agua embotellada, cobertores, colchonetas, kits de limpieza, kits de aseo personal, botas, impermeables, costalillas y láminas que se entregarán en función del padrón de afectados y daños reportados en cada vivienda.
Indicó que se da seguimiento a la segunda solicitud de acceso a recursos del FONDEN para resarcir los daños causados por la tromba que afectó a Córdoba el pasado lunes 15, cuyo volumen de agua quintuplicó los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, que preveía un promedio de 30 mililitros, sin embargo, cayeron en un lapso de una hora hasta 150, lo que causó inundaciones y desbordamientos de arroyos como el Quita Calzones.
“Esperamos una respuesta favorable por parte de la Conagua y del Ejecutivo del Estado para que emitan una segunda declaración de emergencia y ampliar los apoyos emergentes a los afectados”, dijo al participar en la entrega de los recursos en especie del FONDEN en ciudad de Xalapa.
Indicó que una vez recibidos en Córdoba, se procederá a convocar a las familias de acuerdo al padrón de afectados por Earl, para entregarles los apoyos inmediatos previstos por el Fondo Nacional de Desastres.
El funcionario municipal destacó que la alerta por temporada de lluvias permanece activa, por lo cual se recomienda a la población no ocupar sus viviendas afectadas por la tormenta Earl, sobre todo aquellas colindantes con el río Seco, pues en cualquier momento el caudal puede incrementarse y volverse a desbordar, dado que recoge los escurrimientos de la zona montañosa hasta las faltas del volcán Pico de Orizaba.
Comentarios