Ya suman 16 colectivos en el estado de padres que buscan a hijos desaparecidos, sin apoyo de autoridades

Anaís Palacios fundadora de Colectivo por la Paz dice que cada vez es mayor el número de padres que se organizan en la búsqueda de sus hijos desaparecidos en Veracruz

Xalapa, Ver.- Derivado de la crisis en derechos humanos que se vive en Veracruz, en los últimos cinco años ya son 16 los colectivos de padres y madres que buscan a sus hijos los legalmente constituidos en la entidad , dijo la activista Anaís Palacios .

Destacó que una de las zonas donde más falta ha hecho la integración de estos movimientos, es el sur de Veracruz, sin embargo, dijo que desde hace unos meses ya hay un colectivo denominado Familiares en Búsqueda , aunque muchos de sus integrantes ya tienen años buscando a sus seres queridos.

Reconoció que en el sur hay ciudades como Acayucan, Cosoleacaque, Coatzacoalcos y las Choapas donde es alta la incidencia de desapariciones forzadas.

Lo que estamos viendo hoy en el sur es un alto índice de casos de desaparecidos en dónde se relaciona a alguna policía municipal, estatal o investigadora, dijo.

La activista y fundadora del Colectivo por la Paz, la primera organización de búsqueda de personas en Veracruz, mencionó que los padres del sur de Veracruz necesitan fortalecer sus lazos de apoyo para hacer frente a la maquinaria del estado, que se ha visto limitada para atender esta crisis humanitaria.

Desde los colectivos, mencionó, los familiares están dando grandes esfuerzos para encontrar la verdad y dar con el paradero de sus hijos y el de otras personas, por lo que expresó su beneplácito por su desarrollo.

Hay colectivos en Coatzacoalcos, Xalapa, Córdoba, Veracruz, orizaba, Huatusco , Poza Rica, etc, desde donde ya se han realizado acciones integrales para el mismo fin: dar con el paradero de los desaparecidos.

En Veracruz por ejemplo el colectivo Solecito dio con una serie de fosas clandestinas en un predio en la zona norte de la ciudad, y todo es mérito de las madres interesadas en saber la verdad.

En el mismo orden de ideas remarcó que en la agenda de búsqueda de personas ausentes en Veracruz urge el contar con mejores tecnologías para las confrontas genéticas , que son de gran ayuda cuando los cuerpos encontramos aparecen en condiciones poco propicias para su identificación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *