Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las leyes anticorrupción de Chihuahua y Veracruz por votación unánime, argumentando que los congresos locales no tienen facultades para aprobar esas normas hasta que entren en vigor las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.
Los paquetes legislativos fueron considerados por la oposición como acciones que tenían el objetivo de mantener en la impunidad a Javier Duarte y César Duarte, gobernadores priistas de Veracruz y Chihuahua respectivamente, mediante los nombramientos de fiscales y auditores a modo.
Las acciones de inconstitucionalidad fueron promovidas por la Procuraduría General de la República y las ponencias fueron realizadas por los ministros José Ramón Cosío, en el caso de Chihuahua, y Javier Laynez, en el caso de Veracruz, de acuerdo con el orden del díapublicado por la Corte.
El pleno discutió las acciones de las autoridades veracruzanas en las que la PGR demandó la invalidez de reformas a la Constitución política y de las Leyes de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, Orgánica de la Fiscalía General y Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, impulsadas por el gobernador Javier Duarte y avaladas por el Congreso de la entidad.
Asimismo, se declaró la
Se espera que la acción presentada por la PGR contra las leyes anticorrupción de Quintana Roo sea resuelta en días posteriores y en términos similares.
(Con información de La Jornada)
LEGISLADORES INEPTOS VERGÜENZA DEBERÍA DE DARLES SIGAN COMO SIGUEN BORREGOS SOMETIDOS SON EL HASME REIR YA QUEDAN MAL