Ciudad de México.- En la emisión matutina del noticiero conducido por el periodista Carlos Loret de Mola y transmitido en cadena nacional se presentó un reportaje en el que se da a conocer que el gobierno del estado de Veracruz que encabeza Javier Duarte de Ochoa «desapareció» alrededor de mil 45 millones de pesos que descontó a los trabajadores burócratas vía nómina.
La información presentada la mañana de este martes con Carlos Loret de Mola, detalla que entre las empresas se encuentran aseguradoras, distribuidoras de muebles y la cuota del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de maestros.
Ivan Gidi, Director de Convenios de “Intermedio”, Veracruz quien en fue entrevistado y en el reportaje señala que en el 2012 comenzaron a tener problemas con los pagos de la administración estatal por lo que iniciaron una batalla legal.
Cuatro años después, el 19 de mayo del año en curso, el gobierno del estado de Veracruz dio a conocer que canceló ese esquema financiero porque solo beneficiaba a consorcios que cobraban «abusivas» tasas de interés como Intermercado, pero lo que el gobierno estatal omitió en el comunicado es explicar qué sucedió con ese dinero que no es parte de ningún presupuesto y que debía ser entregado a las empresas tras hacer el descuento vía nómina al trabajador.
Por lo que Helios Castro, Director Jurídico de “Intermedio”, interpuso siete denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, «por delitos de abuso de confianza, fraude, retención indebida».
Entre los denunciados por parte de la empresa “Intermedio”están: Juan Manuel Castillo González, ex subsecretario de Finanzas, ahora diputado electo por el PRI; Manuel Arellano, ex secretario general de la sección 56 del SNTE; Luisa Ángela Soto Maldonado, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud y diputada electa por el PRI, Ricardo Sandoval Aguilar, director administrativo de la Secretaría de Salud; Karol Jésica Moreno Torres, ex oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); Vicente Benítez González, ex oficial mayor de la misma SEV.
El reportaje se hace mención cuando Vicente Benítez González fue denunciado por el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, por presunto enriquecimiento ilícito, se detalla cuando siendo Tesorero del Gobierno de Javier Duarte fue detenido en 2012 por transportar maletas con 25 millones de pesos en efectivo, tras ese escándalo Benítez fue removido de la Tesorería Estatal y posteriormente nombrado Oficial Mayor de la SEV, al igual se señala las propiedades millonarias que él tiene en Costa Rica.
En la misma entrega televisaba se hace mención de acuerdo a una entrevista a la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara que la Universidad Veracruzana (UV) quien señala al gobierno de quedarse con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) descontado del salario de los trabajadores lo que pudo ocasionarles un problema fiscal, por lo que presentaron las evidencias documentales por lo que el SAT reconoce que el adeudo que el impuesto sobre la renta del patrón que es la UV, lo tiene retenido el Gobierno del Estado por lo que el SAT va a cobrarle ese recurso al gobierno, lo que los libera de un adeudo de más de mil millones de pesos.
También se anexan entrevistas el diputado local Julen Rementería del Puerto quien dijo que es un delito la desaparición del dinero del descuento a los trabajadores burócratas vía nómina y una declaración del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz, Fernando Ortiz González quien denuncia que el sector turístico desconoce el destino de 100 millones de pesos que se encontraba en un Fidecomiso ya que mes con mes este sector entregaba a la Secretaría de Finanzas y Planeación un impuesto del 2% al hospedaje, impuesto que quedó eliminado en el 2015 y se usaba a través de un Fidecomiso para la promoción del Turismo en el Estado, sólo que entre el 2014 y 2015 el Fidecomiso ya no recibió ese dinero.
Se hace mención que a tres meses que termine el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, la Secretaria de Finanzas y Planeación reconoce una deuda a proveedores de servicios y contratistas por once mil treinta y ocho millones de pesos, lo cuál se debe pagar con el fidecomiso que antes era para infraestructura.
Ante la serie de “Tuits” que el gobernador de Veracruz emitió como respuesta al reportaje presentado por Carlos Loret de Mola, el periodista detalló en su cuenta de Twitter: “@Javier Duarte Desde la semana pasada lo invitamos al estudio. No nos tuitee. Mejor venga a entrevista”.
pues no solo es IMSS también es ISSSTE