Paola Cortés Pérez
Xalapa, Ver.- En Veracruz no se ha roto con el sistema político autoritario que se vive desde hace años pese a la alternancia política que se ha logrado en las elecciones para gobernador del estado, advirtió Alberto Olvera Rivera, investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV), durante su participación en la Mesa 5 “Régimen político y elecciones” del Coloquio “Veracruz: crisis, alternancia y resistencias”.
El evento fue organizado por el Cuerpo Académico (CA) Estudios Sociopolíticos del IIH-S, en la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USB), los días 7 y 8 de septiembre.
En la mesa también participaron Manuel Reyna Muñoz y Leopoldo Alafita, moderados por Efraín Quiñonez, todos ellos investigadores del IIH-S.
Durante su intervención, intitulada “El régimen autoritario en Veracruz”, Olvera Rivera enfatizó que no habrá una ruptura del sistema político autoritario pese a la alternancia política, debido a “la herencia maldita” dejada por los gobiernos estatales de Javier Duarte de Ochoa y Fidel Herrera Beltrán.
“Muchos años tendremos el mismo sistema político en que resaltan dos puntos: el primero, hay una alta continuidad en el personal político; el segundo, es que el objetivo principal de la gubernatura de dos años será garantizar que su partido gane en la siguiente elección estatal; así que tendremos la misma lógica de utilización de poder para fines electorales hasta donde sea posible.”

Además, resaltó, persisten todos los pactos realizados con el crimen organizado y corporaciones, ejemplo de ello son los sindicatos, cacicazgos regionales, asociaciones ganaderas, entre otras, mismos que pueden ser controlados y usados por el nuevo gobierno para garantizar su permanencia en el poder. “Esto demuestra que Veracruz vive en la prehistoria política nacional, nada más que en el presente».
”El nuevo gobierno, con las mismas prácticas puede intentar utilizar esta estructura corporativa para obtener el voto a favor de su partido. El tener el gobierno facilita este tipo de reproducción de prácticas.”
Entonces, explicó que la herencia maldita implica la persistencia de una estructura política, de una cultura basada en arreglos clientelares y, sobre todo, en una estructura constitucional y de instituciones que ha heredado el gobierno saliente.
Dijo que el gobierno entrante tiene una posibilidad de empezar a desestructurar el control político y luchar contra la corrupción a través de limpiar y poner orden en dos instancias: la Fiscalía General del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), donde sus titulares están designados para continuar por varios años en el cargo.
Para lograr lo anterior, planteó una alianza política entre los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Regeneración Nacional, a fin de poner cierto orden en el Poder Judicial.
“¿Habrá la capacidad política de las direcciones de estos partidos políticos para establecer esta alianza, que nos conviene a todos? No lo sé, pero debemos exigirles que estén a la altura de esta oportunidad ya que por primera vez en la historia, la alianza de la oposición puede vencer al PRI, incluso con mayoría calificada que puede hacer grandes cambios constitucionales en beneficio de los veracruzanos.”
Asimismo, apuntó que la crisis económica, política y social que se vive en Veracruz es resultado del debilitamiento y rompimiento del presidencialismo federal que sucedió a partir de 1997, cuando hubo un equilibrio de fuerzas políticas en el Poder Legislativo que ayudó a controlar los excesos del Poder Ejecutivo.
“Al fraccionarse y descentralizar el poder federal, los gobernadores recogieron estas piezas para fortalecerse, ejemplo de ello fue la administración de Fidel Herrera que usó diversas prácticas, como el pacto y el clientelismo, para tener el completo control, volviéndose un estado subnacional radicalizado, donde el todo el poder se centraba en la figura del gobernador.”
Le vamos a otorgar el beneficio de la duda al PAN, que deberá aprovechar muy bien esta oportunidad de demostrar que es distinto al PRI. Miguel Angel Yunes Linares podrá hacer algo por el pueblo veracruzano tan maltratado durante décadas, si es que en verdad ama a su estado. Señores que van a asumir el gobierno de esta entidad tan castigada por toda clase de alimañas, hagan todo lo posible por sacar a Veracruz de esta horrorosa realidad actual, y háganlo bien. La historia dará cuenta de sus actos
Aceptando el planteamiento del Sr. Alberto Olvera, es que tendremos mas de lo mismo, en lo personal el partido que realmente lograria un cambio en Veracruz sería MORENA, no veo otra solución