Xalapa, Ver.- El ex alcalde de Medellín, perdió el último recurso de amparo, por lo que queda vigente la orden de aprehensión y de llegar a ser detenido alcanzaría una pena de hasta 40 años por el asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo, confirmó su abogado Sergio Vaca Betancourt, quien adelantó que la única opción es recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
«Perdimos y la peor desgracia es defender a un inocente, el gobernador Javier Duarte sabe que es inocente y el Fiscal sabe que Omar es inocente . Ahora quedó vigente la orden de aprehensión y ya no hay recursos en el país que valga, la única opción y se anda viendo con que abogado se haría es recurrir a la Corte Internacional Interamericana de Derechos Humanos, que está en Costa Rica, y gracias a tratados internacionales puede echar abajo esa resolución.»
El pasado 25 de enero el cadáver del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, quien estaba desaparecido desde el 2 de enero, luego de que desconocidos lo secuestraron de su domicilio, en la comunidad El Tejar, municipio de Medellín de Bravo, fue encontrado la madrugada del sábado en el municipio de Manlio Fabio Altamirano.
-¿El ex alcalde de Medellín puede ser detenido en cualquier momento?, se le inquirió.
-En cualquier momento y puede alcanzar una pena de 40 años de prisión.
Vaca Betancourt, insistió en que su cliente es inocente del homicidio que se le imputa por parte de la Fiscalía del estado.
«La fiscalía acusó que la firma en la demanda de amparo no era de Omar y se realizaron peritajes y el perito de la PGR determinó que si era la firma de Omar, ya le dieron el trámite de amparo».
Posteriormente de ganó el amparo «dos votos contra uno, un magistrado del Primer Tribunal Colegiado hizo el proyecto donde lo amparaban para efectos, pero los otros dos magistrados y por dos votos contra uno lo gané. Se fueron a la revisión y ahí vino la mañosería y lo enviaron al Segundo Tribunal Colegiado en Boca del Río y en ese ínter dijeron que lo deberían mandar al Tribunal Colegiado«.
A principios de agosto, se votó el caso en el Primer Tribunal Colegiado «con magistrados que no conocían del asunto, lo perdimos dos votos contra uno y el nuevo magistrado fue el que inclinó la balanza».
Comentarios