El sábado inicia 4º Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona, en Veracruz y Xalapa

Veracruz, Ver.- Con la participación de 15 agrupaciones del estado de Veracruz y dos de Yucatán y San Luis Potosí, este sábado iniciará en el puerto jarocho la cuarta edición del Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona, auspiciado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y con el respaldo de la Secretaría de Cultura.

El evento forma parte de los 61 proyectos que, a nivel nacional, la dependencia federal apoya mediante la sexta convocatoria para el otorgamiento de subsidios en coinversión a Festivales Culturales y Artísticos 2016, que este año beneficia a 49 municipios con la participación de más de 13 mil artistas y un total de mil 130 actividades escénicas, de las cuales, un 24 por ciento corresponde al teatro.

Al respecto, el director general del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo, informó que el Festival tendrá como sedes Veracruz y Xalapa, con 32 funciones en distintos foros, como planteles de preescolar, primaria y de educación media y superior; además de los centros culturales Dragón Rojo y Cardumen, El Telón Sala de Artes, el Exconvento Betlehemita y los teatros de la Reforma y del Estado.

Acompañado por las coordinadoras del Festival, Arminda Vázquez Moreno, y de la asociación Idea Morada, Verónica Covarrubias, explicó que el programa se desarrollará del 24 de septiembre al 02 de octubre, con actividades artísticas y talleres para docentes que promueven el arte entre los niños, jóvenes y público en general, honrando la memoria de Sergio Peregrina Corona (1950-2012) impulsor del teatro de títeres en Veracruz.

Dramaturgo, director de teatro, artista plástico e incansable gestor cultural, Peregrina Corona llevó a cabo siete emisiones del Festival Internacional de Títeres en Veracruz a través de su compañía Dragón Rojo y la UNIMA, de la cual era miembro de la Comisión de Honor y Justicia, así como fundador y coordinador de la Asociación de Titiriteros del Estado de Veracruz.

Recorrió toda la entidad con su teatrino del Dragón Rojo, presentándose en plazas públicas, escuelas, atrios de iglesias y en todo espacio que permitirá la cercanía con los niños y el público, siempre acompañado de su familia y su compañera Arminda Vázquez, quien desde hace tres años ha continuado con esta labor y creando el festival en memoria del escritor, actor y titiritero, fomentando la reflexión en torno al teatro de títeres, la iniciación en este arte y la convivencia familiar.

La edición de este año cuenta con el apoyo de Idea Morada AC, la cual se caracteriza por estar dirigida en su mayoría a la población escolar, llevando gran parte de las funciones a centros escolares, tendiendo así un puente de acercamiento y promoviendo la formación de públicos.

La inauguración del 4º Festival Sergio Peregrina Corona será el 24 de septiembre, a las 17:30 horas, en el auditorio del Exconvento Betlehemita, recinto sede del IVEC, ubicado en la calle Francisco Canal, esquina con Ignacio Zaragoza en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz. Posteriormente, a las 18:00, será presentada la obraTitirijugando, del maestro Carlos Converso, otro de los pilares del teatro de títeres en Veracruz y en México.

Mientras tanto, en la capital del estado, la primera función será a las cuatro de la tarde en El Telón Sala de Artes, situado en la calle Fernando de Jesús Corona número 19, muy cerca del parque de Los Berros, con La fábrica del agua, del grupo Teatro LIT.

También se organizará una mesa redonda para estimular a la reflexión en torno al quehacer de los titiriteros, desde la mirada de los propios artistas. Asimismo, se ofertarán gratuitamente cuatro talleres de iniciación en el arte de los títeres, dos de éstos para niños y jóvenes y dos para docentes de educación preescolar, en el Centro Cultural Dragón Rojo, en la calle José María Pino Suárez número 2336, entre Francisco Canal y Esteban Morales.

El cierre del evento será los días 01 y 02 de octubre; en Xalapa, a las 12:00 horas en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado, y a las 17:00 en el Teatro de la Reforma de la ciudad de Veracruz. La entrada será gratuita, solicitando con tiempo los boletos en el módulo de recepción del IVEC.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *