Xalapa, Ver.- Un 4 de octubre nacieron personajes de la Cultura como el dramaturgo Francisco de Rojas Zorrilla, el pintor Juan Francisco Millet, el escritor Armando Palacio, el físico Vitali Guinzburg y la folclorista Violeta Parra; murieron el pintor Rembrandt, el escultor Frederic Auguste Bartholdi y la cantante Mercedes Sosa.
1582.– Muere la religiosa, poeta y escritora española Santa Teresa de Jesús, figura de la literatura mística de su país por obras como «Camino de perfección», «Fundaciones» y «Castillo interior». Es canonizada en 1622 por el Papa Pablo V. Nace el 28 de marzo de 1515.
1607.- Nace el dramaturgo español Francisco de Rojas Zorrilla, autor de comedias como «El cobrador más honrado», «El mejor amigo, el muerto» y «Donde hay agravios no hay celos». Muere el 23 de enero de 1648.
1669.- Muere el pintor y grabador barroco holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn, cuya obra se caracteriza por su realismo y su dramático claroscuro. Entre sus cuadros destacan: «La novia judía», «Tobías y su familia» y «Ronda nocturna». Nace el 15 de julio de 1606.
1824.- Se proclama la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se adopta el sistema republicano, representativo, popular y federal. Continuó vigente hasta el año de 1857, fecha en que se proclamó una nueva Carta Magna.
1853.- Nace el escritor español Armando Palacio Valdés, autor de «La novela de un novelista» y «Riverita». Muere en 1938
1904.- Fallece el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia. Nace el 2 de abril de 1834.
1916.- Nace el físico ruso Vitali Guinzburg, se le considera el padre de la bomba atómica soviética; obtuvo el Premio Nobel de Física en 2003 por sus contribuciones pioneras a la teoría de los superconductores y de los superfluidos. Murió el 8 de noviembre de 2009.1917.- Nace la cantautora y pintora chilena Violeta Parra, considerada la más importante folclorista de su país. Sus obras están marcadas por un profundo contenido humano. Muere el 5 de febrero de 1967.
1957.- La Unión Soviética pone en órbita el primer satélite artificial denominado Sputnik 1, que proporciona información sobre la atmósfera.
1974.- A iniciativa del entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, el Congreso de la Unión declara como estado de la Federación al territorio de Baja California Sur, con capital en el Puerto de La Paz.
1982.- Muere el pianista canadiense Glenn Gould, famoso sobre todo por sus virtuosas grabaciones de las obras para teclado de Johann Sebastian Bach. Nace el 25 de septiembre de 1932.
1991.- Se firma en Madrid el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, que designa a la Antártida como una «reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia». Entra en vigor en el año 1998 y es hasta 2048 que el Protocolo puede ser modificado mediante el acuerdo unánime de las Partes Consultivas del Tratado Antártico.
2004.- Los investigadores estadounidenses Richard Axel y Linda B. Buck reciben el Premio Nobel de Medicina, por sus hallazgos sobre el sentido del olfato.
2004.- Muere el astronauta estadounidense Gordon Cooper, uno de los siete que integraron la misión del «Mercury», nave pionera en la investigación espacial. Por su trabajo es elevado al rango de héroe nacional. Nace el 6 de marzo de 1927.
2005.- Los estadounidenses Roy J. Glauber y los alemanés John L. Hall, y Theodor W. Haensch son galardonados con el Premio Nobel de Física, por sus contribuciones en el campo de la óptica, que permite mejorar las comunicaciones y la navegación en la Tierra y el espacio.
2005.-Los australianos Barry Marshall y Robin Warren son galardonados con el Premio Nobel de Medicina, por sus aportaciones en cuanto a enfermedades estomacales e infecciosas.
2006.- Muere el escritor y director de cine Riccardo Pazzaglia, quien destaca también como compositor y guionista principalmente del género de la comedia. Nace el 12 de septiembre de 1926.
2007.- Muere el escritor y periodista español Carlos Llamas, conocido por su labor en defensa de la libertad de expresión y de la democracia. Nace en España en 1954.
2009.- Muere la cantante argentina Mercedes Sosa, «La negra», intérprete de música folclórica de su país y fundadora del movimiento Nuevo Cancionero, que utiliza la música tradicional para expresar temas políticos. Nace el 9 de julio de 1935.
2010.- Muere el periodista y político peruano Alfonso Grados Bertorini, promotor del desarrollo y la concentración social en su país. Nace el 27 de abril de 1925.
2013.- En Londres, Inglaterra, es galardonada con el Premio «Anna Politkóvskaya» la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien fue agredida por defender los derechos de las niñas.
2014.- Fallece a la edad de 34 años el director, compositor y profesor argentino Carlos Bertazza, en 2006 recibe el primer premio del Concurso Nacional de Composición «Eduardo Alemann», por su obra «Cuarteto de tres». Nació en 1979.
2014.- Se da a conocer la muerte del director teatral, actor, docente y funcionario académico Raúl Zermeño Saucedo, director escénico de la Compañía Nacional de Teatro de México, uno de los fundadores de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana y de su Compañía Universitaria de Teatro. Nace en 1940.
2015.- Culmina la vida del dramaturgo y psicoanalista argentino Eduardo «Tato» Pavlovsky. Autor de obras como «El señor Galindez», «Potestad» y «La muerte de Margueritte Duras». Pionero del psicodrama en América Latina. Nace el 10 de diciembre de 1933.
Comentarios