Córdoba ejemplo en América Latina con programa Casa Segura

Córdoba, Ver.-La Asociación Internacional del Cobre (ICA),  y la Coordinación del Programa Casa Segura, reconocieron a Córdoba  al ser el  único municipio del estado de Veracruz en participar en este programa de revisión y monitoreo de instalaciones eléctricas y de gas, impactando hasta el momento a más de 11 mil 800 familias de las comunidades y zona urbana.

De acuerdo a la  Asociación Internacional del Cobre (ICA), por sus siglas en inglés, el programa Casa Segura, ha permitido que Córdoba sea ejemplo a nivel nacional y de América Latina, gracias a la voluntad política del presidente Tomás Ríos Bernal de evitar que las familias salgan lesionadas por convivir con las instalaciones en malas condiciones.

Cabe señalar que de las 11 mil 800 viviendas revisadas, 201 recibieron el cambio total de instalación eléctrica y gas, por parte del Ayuntamiento de Córdoba; para ello, este viernes, personal de la Coordinación de Casa Segura, técnicos e ingenieros especialistas, revisaron algunas de estas casas para supervisar los trabajos y a su vez  apoyar al Ayuntamiento para cumplir su meta de llegar a 20 mil casas con instalaciones seguras.

Al reunirse en la presidencia  municipal personal de Casa Segura, el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo De Gasperín Gasperín, el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jesús Ávalos Ibarra; el presidente Tomás Ríos Bernal dijo que una de las acciones que el Gobierno municipal  realiza en Córdoba es en materia de prevención, como es la implementación del programa Casa Segura, Todos Contra el Frío, la reubicación de familias en zonas de riesgo, el programa de Mejoramiento a la Vivienda, así como el cambio de luminarias de sodio por LED, los parques lineales y de bolsillo, entre otros programas que han permitido prevenir tanto contingencias como la inseguridad.

El presidente Tomás Ríos Bernal, agradeció la confianza de la Asociación Internacional del Cobre por implementar el programa Casa Segura en Córdoba, siendo un ejemplo a seguir por los demás municipios del estado.

En tanto, Maricarmen Ruiz, coordinadora de Casa Segura, señalo que este programa consiste en la revisión y monitoreo de Instalaciones eléctricas, de gas, y  de la importancia del cumplimiento de las normas oficiales en el proceso constructivo de la vivienda.

Reconoció que en toda la república se cuenta con un parque habitacional envejecido, el cual son más del 50 por ciento de las viviendas son de más de 20 años y no se tiene ningún programa de revisión y monitoreo para determinar en qué situación se vive y conviven con la energía.

“Por eso es tan importante lo que ha hecho Córdoba, porque de la mano de Casa Segura, han logrado impactar a miles de familias determinando cual es el nivel del riesgo, impactando con acciones preventivas y evitar que cada vez más familias salgan lesionadas al convivir con instalaciones de manera inadecuadas”, expresó.

Dijo que Córdoba es un municipio que con voluntad política ha  logrado impulsar  con el compromiso del presidente Tomás Ríos Bernal y el equipo de Casa Segura, implementando valores como el compromiso, la honestidad y la integridad.

“El Ayuntamiento ha cumplido cabalmente con esos valores que pedimos en cualquier proyecto y confiamos en que así lo seguirán haciendo hasta el término de la administración”, expresó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *