Llega a México en 2 días la XII caravana de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos

Madres de migrantes centroamericanos con hijos desaparecidos cruzan cada año por México con la esperanza de encontrar a sus hijos....

Ciudad de México.- La XII Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos ya se encuentra en tránsito por Guatemala, apoyadas por una amplia red de organizaciones de Nicaragua, El Salvador, Honduras, y Guatemala realizando diversas acciones de tareas de búsqueda, de integración y de incidencia.  La agenda de la Caravana en Guatemala nos incita a reconocer que la situación de los Migrantes en Transito inicia en el sur y se va complicando y agravando conforme van atravesando fronteras.

Iniciaron el 10 de este mes sus actividades buscando migrantes de sus países en la cárcel de Escuintla, para continuar sosteniendo encuentros con diversos funcionarios:  El Director del Sistema Penitenciario, los Consulados de Honduras, Salvador, y Nicaragua, otros actores del cuerpo diplomático y con el Delegado de la PGR mexicana en Guatemala.

También realizaron acciones de corte Psicosocial de integración, relajación y autocuidado para ayudar a las madres a sobrellevar los retos emocionales que implica viajar, por donde caminaron sus seres queridos, buscando sus rastros, rodeadas de escenarios físicos y humanos desconocidos y la esperanza permanente de encontrarlos con vida. Concluyeron con una Conferencia de Prensa en Ciudad Guatemala y salir hacia Huehuetenango a encontrar al equipo del Movimiento Migrante Mesoamericano y los medios de comunicación que nos acompañan, en la Mesilla.  Este 15 de noviembre ingresan a territorio mexicano a recorrer parte de la ruta migratoria, con una intensa agenda que encontraran anexa a este comunicado.

madres

El diseño de este recorrido 2016 resalta que los ingresos a México, se dan a lo largo de toda la frontera en razón de la intensificación de las medidas de control, vigilancia, contención y militarización, que han obligado a que las rutas se diversifiquen por la necesidad de evadir retenes, garitas y operativos que son parte de mercados transfronterizos de tráfico y trasiego de personas y mercancías controlados por redes criminales transnacionales que devienen en millonarias fortunas del negocio de tráfico y trata, a pesar de que a partir del 2011, según fuentes oficiales, en la frontera sur han aumentado un 330% los eventos de revisión.

El problema es que el objetivo del control policial no prioriza perseguir a los criminales tanto como a la propia migración “irregular”.  Además, varios informes de organizaciones nacionales e internacionales y notas de investigación periodística han mostradola creciente participación de las policías federal y estatal en las acciones de detención de migrantes irregulares en conjunto con el INM y que en la ejecución de estos operativos suele darse de manera creciente la complicidad de actores no estatales como las policías privadas de las compañías ferroviarias y sus maquinistas, choferes de taxis, autobuses etc., que muestran el alcance y extensión de la industria criminal que surge en torno a la migración.

Contamos, como siempre, con que la presencia de los medios de comunicación garantizará, la difusión masiva de las actividades de la XII Caravana.  Su presencia asegura la visibilidad y la presión hacia la autoridad. Reiteramos nuestra solicitud a las agencias de noticias, a corresponsales, reporteros de medios nacionales e internacionales y la industria de la comunicación, para que cubran ampliamente las acciones que las madres realizan en esta caravana de denuncia y de búsqueda de sus hijos de los que tuvieron noticia por última vez desde algún lugar del territorio mexicano.

Comentarios

  1. Que dios bendiga esas mujeres que se comportan como toda una madre son todo un ejemplo son la expresión de amor en la tierra lo digo con todo corazón no es por escribir, conozco a clementina Murcia y gozo de haber encontrado a uno de sus hijos que dios la cuide doña tina esperó verla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *