Necesario fortalecer consulados ante posibles deportaciones masivas de migrantes: Gonzalo Guízar

Ciudad de México.- Ante la amenaza del presidente electo de Estado Unidos, Donad Trump sobre las deportaciones masivas que estaría realizando, es necesario que las autoridades federales destinen recursos para reforzar la atención que se brinda en los consulados.

Así lo consideró el diputado federal por Veracruz, Gonzalo Guízar Valladares, quien destacó la relevancia de apoyar a los connacionales que se encuentran en el vecino país del norte.

Durante su participación en una mesa de diálogo de la cadena Once TV, el legislador por el Partido Encuentro Social (PES), reiteró la relevancia de proteger los derechos humanos de los paisanos que se ubican en los Estados Unidos, y para lo cual es relevante fortalecer el trabajo de los consulados.

En ese sentido el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso de la Unión, señaló: Es importantísimo fortalecer los consulados, esas deportaciones que se pueden dar de forma masiva, escalonadas o inoportunas, tiene que haber una infraestructura presupuestal destinada a fortalecer los consulados, de tal suerte que exista la orientación y el respeto irrestricto a los derechos humanos como lo marca nuestro marco jurídico”.

Guízar Valladares recordó que desde el Congreso de la Unión ha pugnado porque se destinen más recursos al Fondo de Migralidad y que de esta manera las autoridades de los distintos niveles puedan atender los problemas de migración que se registran en el país, aunado a los cambios presidenciales que se puedan presentar con Donald Trump en los Estados Unidos.

Durante la mesa de dialogo organizada por esta cadena televisiva y conducida por el periodista Javier Solórzano, participaron Wilter Metelus presidente del Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos; así como el senador panista Víctor Hermosillo y la doctora Leticia Calderón investigadora titular del Instituto Mora. (Comunicado).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *