Logrará Córdoba mayor movilidad con operación de 24 nuevos parquímetros

Córdoba, Ver.- Para seguir impulsando la movilidad en el centro de la ciudad, a partir del lunes próximo entrarán en operación 24 nuevos parquímetros, incorporando alrededor de 300 cajones de aparcamiento contralado, facilitando con ello el acceso de los ciudadanos a la zona comercial y de servicios, actualmente copada por vehículos estacionados de forma permanente durante gran parte del día.

Este jueves, el presidente Tomás Ríos Bernal supervisó la instalación de los primeros parquímetros en la avenida 4 y calle 15, los 24 estarán operando en su totalidad a partir de las 09:00 horas del lunes 21 de noviembre, sin embargo, será hasta el primero de diciembre cuando el personal de este departamento aplique el Reglamento correspondiente.

De igual forma, a partir de dicha fecha, los 59 parquímetros instalados en la ciudad, además de recibir monedas ofrecerán la modalidad de Pago a Distancia mediante el empleo de una aplicación gratuita, descargable en cualquier teléfono inteligente con acceso a internet, a través de la cual podrán ampliar el período de aparcamiento sin abandonar sus actividades.

A través de esta misma aplicación, el usuario sólo pagará el tiempo efectivo de aparcamiento, lo que le permitirá utilizar de mejor manera su recarga, la cual podrán efectuar mediante el pago con tarjeta de crédito, débito o en tiendas de conveniencia, cubriendo una comisión por el servicio, o acudiendo a la Tesorería Municipal donde no se harán cargos adicionales.

Esta nueva zona de aparcamiento controlado incidirá favorablemente en la actividad comercial, al incrementar el número de ciudadanos que acudan a los negocios y prestadores de servicios por encontrar espacios disponibles de estacionamiento, previéndose pasar de 3 movimientos a 10 por cajón.

“Quisimos dar un plus a la ciudadanía al incorporar el pago móvil a distancia, facilitar los tiempos para el ciudadanos de una manera más pronta y eficiente, mediante una plataforma que hoy en día sólo hay en 10 ciudades de la república, sumándose ahora Córdoba a esta modernización; con ello los visitantes podrán utilizar la misma aplicación que ya usan en otras ciudades”, precisó Edgar Sánchez Sánchez, director de Servicios Municipales.

E indicó que esta segunda etapa busca impactar de manera positiva en la movilidad de esta zona comercial, normando los espacios de aparcamiento y las paradas del transporte público, de acuerdo a lo que marca la Ley.

“Tenemos que manejarnos dentro de un marco de leyes y reglamentos, este proyecto de la segunda etapa será de mucho beneficio para la ciudadanía como para el comercio establecido; para ello debemos aprender a utilizar los lugares adecuados porque no es un proyecto que vaya en contra de alguien en especial, sino a favor de la movilidad y del desarrollo económico”, expresó el funcionario.

Precisó que del 21 al 30 de noviembre, se acompañará a los automovilistas para su familiarización con estos nuevos equipos, sepan cómo ingresar los datos y solicitar el tiempo de aparcamiento así como las tarifas aplicables que se mantendrán igual, será hasta el primero de diciembre cuando se inicie a aplicar lo establecido en el Reglamento de Parquímetros.

Sánchez Sánchez recordó que para la adquisición de estos 24 nuevos equipos se invirtió 4 millones de pesos con recursos recaudos en los primeros 35 parquímetros, y bajo el aval de los ciudadanos que integran el Fideicomiso de Parquímetros.

La instalación de los equipos que comprende la segunda etapa estuvo supervisada por el presidente Tomás Ríos Bernal; por el director de Servicios Municipales y el coordinador de Parquímetros, Edgar Sánchez Sánchez y Luis Miguel Millares, respectivamente.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: