Arrancarán viveros comunitarios nuevo sistema de riego

Córdoba, Ver.- Esta semana concluirán los trabajos de instalación del nuevo sistema de riego en las comunidades Acayotla, Cosaltepec, El Barreal, Matlaquiahuic, Tinajitas, El Bajío, Loma Grande, Loma Chica, Ojo de Agua, Lagunilla, San Rafael Calería, Cervantes y Lozada, y Santa Elena, para arrancar con la tecnología que mejorará la producción y calidad de la planta de café, beneficiando directamente a los productores.

Diego Alfredo Castillo, jefe de Desarrollo Agropecuario, indicó que los trabajos de equipamiento a los viveros con moderno sistema de riego terminarán este jueves, lo que les permitirá a los viveristas mejorar su producción  y calidad de la planta de café, al contar con un riego automático disminuyendo el trabajo de producción por planta.

El funcionario dijo que en los próximos días el presidente Tomás Ríos Bernal visitará estos viveros para constatar los beneficios de este sistema, que además consta de una bomba de captación de agua de lluvia y el riego será autosustentable mediante este armonioso sistema.

Esta modernización en los viveros es un proyecto que el presidente Tomás Ríos Bernal  impulsó para beneficio de los productores pero también de la cafeticultura en el municipio, para que al final de la administración quede una zona rural fortalecida en materia de producción del café y dejar a tras los intermediarios que no le daban el valor al aromático.

El jefe de Desarrollo Agropecuario, reiteró que con la tecnificación de los viveros permitirá un ahorro en el riego comparado con el sistema tradicional, utilizando menos cantidad de fertilizantes y con ello evitar el uso excesivo de mano de obra y desperdicio de estos y a su vez reducir los niveles de contaminación de los mantos acuíferos.

Dijo que la finalidad del Gobierno Municipal  es ofrecer a los productores una planta de calidad, resultado de esa tecnología en los viveros y de esta forma mejorar la comercialización de la planta.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: